back to top
viernes, octubre 24, 2025
spot_img

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

🔥 La miniserie que arrasa en Netflix y demuestra que no hacen falta largas temporadas para engancharte

spot_imgspot_img

El catálogo de Netflix se renueva constantemente y, entre tantas propuestas, de vez en cuando aparece una joya inesperada que conquista al público en cuestión de días. Ese es el caso de Dos tumbas, una miniserie española de solo tres capítulos que ya lidera el ranking global de la plataforma con más de nueve millones de visualizaciones en todo el mundo.

Creada por Agustín Martínez, miembro del colectivo literario Carmen Mola, esta historia mezcla misterio, desapariciones y venganza en una trama tan intensa como breve. Su protagonista, Kiti Mánver, brilla en el rol de Isabel, una abuela que se enfrenta al sistema cuando la Justicia archiva el caso de su nieta desaparecida. A su lado aparecen nombres de peso como Álvaro Morte (La casa de papel) y Hovik Keuchkerian, quienes aportan fuerza y popularidad al elenco.

La trama se sitúa en un pueblo costero, dos años después de la desaparición de dos adolescentes. Con el caso cerrado por falta de pruebas, Isabel decide investigar por su cuenta y, en el proceso, descubre secretos ocultos de su comunidad. Lo que comienza como una búsqueda de justicia pronto se convierte en una historia de venganza implacable, con un final que deja al espectador sin aliento.

Estrenada el 29 de agosto, Dos tumbas escaló directo al Top 10 global y se posicionó por encima de exitosas producciones coreanas, quedando solo detrás de fenómenos internacionales como Merlina y Mi vida con los chicos Walter.

Qué dicen los críticos sobre Dos tumbas

Las reseñas no fueron unánimes, pero coinciden en que la miniserie logra atrapar. Desde Hobby Consolas afirmaron: “No revoluciona el género, pero engancha por los giros de guión y el reparto encabezado por Mánver y Morte”. En Heaven of Horror celebraron su formato breve: “Es una historia de venganza intensa que funciona tanto en tres episodios como en una sola sentada, a modo de película larga”.

Otros medios como Leisure Byte la describieron como “efectiva en términos de entretenimiento mainstream”, mientras que Midgard Times fue mucho más duro: “Vacía, torpe y una completa pérdida de tiempo”.

Con opiniones encontradas, lo cierto es que Dos tumbas se transformó en un fenómeno que confirma que, a veces, tres capítulos bastan para dar que hablar en todo el mundo.

además

<