El Sindicato del Neumático denuncia maniobras para reducir los montos compensatorios de empleados con 20 años de antigüedad y exige la intervención del Ministerio de Trabajo
Un nuevo conflicto laboral se desató en el sector industrial cordobés tras el despido masivo de 21 empleados de una fábrica de neumáticos, quienes denuncian que la empresa pretende abonar únicamente la mitad de las indemnizaciones que les corresponden por ley.
Los trabajadores afectados, muchos de ellos con más de 20 años de antigüedad en la empresa, se encuentran en una situación de total incertidumbre tras recibir las comunicaciones de despido junto con propuestas de liquidación que consideran «insuficientes e ilegales».
Según informaron fuentes sindicales, la compañía argumenta dificultades económicas para justificar la reducción en los montos indemnizatorios, una práctica que el Sindicato del Neumático califica como «una maniobra para evadir sus obligaciones legales con trabajadores que dedicaron décadas de su vida a la empresa».


«Estamos ante un caso flagrante de vulneración de derechos laborales. Estos compañeros tienen familias que mantener y décadas de trabajo que deben ser reconocidas», expresó el secretario general del sindicato en declaraciones a los medios.
El gremio ya presentó una denuncia formal ante las autoridades laborales y solicitó la intervención urgente del Ministerio de Trabajo para que medie en el conflicto y garantice el pago completo de las indemnizaciones correspondientes.
Los trabajadores afectados anunciaron que no aceptarán las propuestas de la empresa y que evaluarán todas las medidas legales necesarias para hacer valer sus derechos. Mientras tanto, el sindicato no descarta la posibilidad de convocar a medidas de fuerza si la situación no se resuelve favorablemente.
El caso se suma a una serie de conflictos laborales que han surgido en el sector industrial en los últimos meses, poniendo en evidencia las tensiones entre empresas y trabajadores en un contexto económico complejo.