jueves, agosto 28, 2025
spot_img

destacados

Te puede interesar

Falsa amenaza de bomba generó evacuación en la Catedral de Córdoba

Un llamado anónimo alertó sobre un posible artefacto explosivo en el templo histórico, lo que derivó en un operativo de seguridad que incluyó la evacuación de fieles y el vallado de Plaza San Martín.

La tranquilidad del centro cordobés se vio alterada este lunes cuando un llamado anónimo a la Central de Policía reportó la presencia de un posible artefacto explosivo en la Catedral «Nuestra Señora de la Asunción». La advertencia desató inmediatamente un protocolo de seguridad que mantuvo en vilo a la ciudad durante varias horas.

El operativo policial se desplegó rápidamente en torno al emblemático templo ubicado en pleno corazón de la capital provincial. Las autoridades procedieron a la evacuación preventiva de todas las personas que se encontraban en el interior de la catedral, mientras que la histórica Plaza San Martín fue completamente vallada para resguardar la seguridad de transeúntes y vecinos de la zona.

La magnitud de la amenaza requirió la intervención de múltiples fuerzas especializadas. Agentes de la Brigada de Explosivos, efectivos del Departamento Unidades de Acción Rápida (DUAR) y personal de la Policía de Córdoba trabajaron de manera coordinada en el lugar. El operativo se complementó con el trabajo de perros rastreadores especializados en detección de explosivos, que recorrieron minuciosamente cada sector del templo.

La gravedad de la situación se reflejó en la presencia del ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, quien se hizo presente en el lugar para supervisar personalmente el desarrollo del procedimiento. Su presencia evidenció la importancia que las autoridades otorgaron al caso y el compromiso del gobierno provincial con la seguridad ciudadana.

Tras horas de intenso trabajo de rastrillaje y verificación, la Policía de Córdoba confirmó que no se hallaron elementos explosivos en ningún sector de la catedral. El operativo concluyó sin novedad, permitiendo el retorno a la normalidad en una de las zonas más transitadas del centro cordobés. Las autoridades continúan investigando el origen del llamado anónimo que generó la falsa alarma.

Lo más leído

<