viernes, agosto 29, 2025
spot_img

destacados

Te puede interesar

Policía de Córdoba reprimió y golpeó a periodistas durante cobertura de protesta por boletos urbano

Efectivos agredieron a trabajadores de prensa mientras cubrían reclamos de servidores urbanos. Hubo 13 detenidos, incluido el secretario general de ATE Córdoba. La protesta era contra la suspensión de boletos sociales.

Una situación de extrema gravedad se vivió durante la mañana de este jueves en la ciudad de Córdoba, cuando efectivos policiales agredieron físicamente a periodistas que se encontraban realizando la cobertura de una protesta de servidores urbanos. Los trabajadores de prensa fueron golpeados mientras cumplían con su labor informativa, en un hecho que generó repudio en el sector.

Los incidentes se produjeron en el marco de una manifestación organizada por trabajadores nucleados en ATE y la CTA, quienes protestaban contra la decisión del gobierno provincial de suspender la entrega de boletos urbanos sociales que habían sido implementados durante la pandemia. La medida generó diversos cortes de tránsito en la capital cordobesa, lo que derivó en la intervención policial.

Entre los periodistas más afectados por la represión se encuentran trabajadores de Radio Suquía y Radio Continental, quienes recibieron golpes mientras documentaban los acontecimientos. El movilero Javier Sassi denunció la situación desde el lugar: «Desconocido lo que está haciendo la Policía de Córdoba en este lugar. Comisarios que habitualmente vemos en los operativos que cubrimos, atacando y agrediendo el trabajo de la prensa».

Durante los incidentes se registraron un total de 13 detenciones, entre las cuales se destaca la del secretario general de ATE Córdoba, Federico Giuliani. Los arrestos se produjeron en medio del operativo policial que buscaba desalojar a los manifestantes que cortaban el tránsito en protesta por la suspensión de los subsidios al transporte público.

El periodista Sassi dirigió un mensaje directo al ministro de Seguridad provincial: «Ministro Quinteros, si está escuchando, la verdad es muy grave lo que está pasando en este lugar». El hecho pone en evidencia una nueva escalada en la tensión entre las fuerzas de seguridad y los trabajadores de prensa, generando preocupación por el ejercicio de la libertad de expresión en la provincia.

Lo más leído

<