sábado, agosto 30, 2025
spot_img

destacados

Te puede interesar

Federico Giuliani seguirá detenido: fiscal Ernesto de Aragón rechazó su liberación tras protesta por alimentos en Córdoba

El dirigente de ATE permanece en prisión luego de ser arrestado durante una manifestación frente a la Secretaría de Políticas Sociales. Sus abogados denuncian «saña» del fiscal y violencia policial que le habría fracturado un brazo.

La Justicia de Córdoba dispuso que Federico Giuliani, titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), continuará detenido tras ser trasladado desde el Hospital Misericordia hasta Tribunales II este viernes al mediodía. El fiscal Ernesto de Aragón decidió tomarle indagatoria la próxima semana para definir su situación procesal. Rechazó así los pedidos de liberación inmediata presentados por la defensa y los sindicatos. Estos se congregaron en las puertas del edificio judicial.

Los abogados defensores Eugenio Biafore y Claudio Orosz cuestionaron duramente la decisión fiscal. Además, denunciaron violencia policial durante la detención. «Estaba internado porque por la violencia policial prácticamente le quebraron un brazo», declaró Orosz. Este calificó las medidas del fiscal como una demostración de «saña» hacia el dirigente gremial. Por su parte, Biafore explicó que la fiscalía mantiene la imputación de tres delitos: lesiones leves reiteradas, resistencia a la autoridad y amenazas.

Giuliani fue arrestado junto a otras 14 personas durante una protesta por alimentos realizada en las puertas de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba. La manifestación, que se desarrolló el jueves, tenía como objetivo reclamar ayuda social al secretario Raúl La Cava. Sin embargo, derivó en un operativo policial que terminó con múltiples detenciones y denuncias de represión.

La defensa de Giuliani recordó antecedentes favorables ante la Cámara de Acusación, donde obtuvieron el sobreseimiento del dirigente en casos anteriores. Orosz enfatizó que «la protesta social es un derecho constitucional» amparado por tratados internacionales. Cuestionó la competencia de la fiscalía provincial para juzgar algunos de los delitos imputados. Argumentó que corresponderían a la jurisdicción federal según el Código de Procedimiento Penal de la Nación.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE a nivel nacional, brindó una conferencia de prensa para repudiar las detenciones. Además, cuestionó al gobernador Martín Llaryora por el operativo policial. «La Policía de la Provincia llevó adelante las detenciones sin que exista ningún motivo y golpeándolos de manera salvaje», expresó Aguiar en sus redes sociales. Manifestó su solidaridad con los dirigentes detenidos y denunció la represión durante la protesta por reclamos sociales básicos.

Lo más leído

<