La secretaria general de la Presidencia desistió del pedido de censura judicial en el límite del plazo establecido, después de que Javier Milei presentara el proyecto presupuestario con un tono moderado de cara a las elecciones de octubre.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar este martes la cautelar que había obtenido para impedir la difusión de audios filtrados en el canal de streaming Carnaval Stream. El juez en lo Civil y Comercial Alejandro Patricio Maraniello formalizó el levantamiento de la medida judicial que había restringido la reproducción del material, según informó el diario La Nación.
La presentación para desistir de la demanda se produjo en el filo del plazo establecido y coincidió con la cadena nacional que encabezó el presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026. El mandatario adoptó un tono moderado y alejado de su habitual estilo confrontativo, en lo que se interpreta como una estrategia de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.

El escándalo por la filtración de los audios había llevado al gobierno a presentar una denuncia contra los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico por presunta violación de la Ley de Inteligencia. En la misma causa, que investiga el fiscal Carlos Stornelli, también están implicados el abogado Franco Bindi y el tesorero de la AFA, Pablo Toviggino. La controversia se desató en la previa de la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
Junto con el pedido de levantamiento de la cautelar, Karina Milei cuestionó duramente al director del diario Perfil, Jorge Fontevecchia, quien había presentado un planteo de revocatoria. La funcionaria acusó al empresario de medios de atacar a su familia «a través de noticias falsas», señalando que se presenta como «defensor del derecho de prensa» pero en realidad busca «torcer el rumbo elegido democráticamente por los argentinos».

La enemistad entre los hermanos Milei y Fontevecchia se intensificó desde la asunción del gobierno en diciembre de 2023. El presidente ha se ha referido en reiteradas ocasiones al director de Perfil como «Tintureli» en forma irónica, como parte de sus cuestionamientos a los planteos críticos contra la administración libertaria. Esta decisión de levantar la cautelar marca un punto de inflexión en la estrategia comunicacional del gobierno en un momento electoral clave.