back to top
viernes, octubre 24, 2025
spot_img

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

El estreno que nadie debería perderse: una historia real que sacude y emociona

Con una dirección audaz y un guion que combina denuncia y emoción, Belén revive el caso real de una joven criminalizada por un aborto espontáneo en Tucumán. Dolores Fonzi firma una película que interpela al sistema judicial y celebra la fuerza de la sororidad como motor de cambio.

En tiempos donde la ficción suele evadir los conflictos más crudos de nuestra sociedad, aparece una película que nos devuelve la fuerza del cine como herramienta de memoria y reflexión. Se trata de “Belén”, la nueva obra dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, que toma como punto de partida un caso real ocurrido en Tucumán en 2014: el de una joven encarcelada injustamente tras sufrir un aborto espontáneo.

La película retrata con sobriedad y potencia un proceso judicial atravesado por prejuicios, donde el sistema legal se convierte en enemigo de los más vulnerables. A lo largo del filme, Fonzi construye un relato que es a la vez denuncia, homenaje y llamado a la acción, acompañado por un elenco comprometido y un guion sólido escrito junto a Laura Paredes.

Más que una biopic, Belén es un relato sobre la sororidad y la resiliencia: desde el anonimato impuesto hasta la absolución lograda gracias a la lucha colectiva de mujeres que se organizaron para exigir justicia. La presencia de la abogada Soledad Deza, encarnada también por Fonzi, aporta una mirada legal y humana que enriquece la trama y transmite la fuerza de quienes enfrentaron la adversidad con valentía.

Con un tono austero pero profundamente emotivo, la película invita a reflexionar sobre la necesidad urgente de revisar sistemas judiciales y sanitarios que todavía cargan con el peso de prejuicios patriarcales. Fonzi confirma su madurez como directora y entrega una obra que interpela, incomoda y emociona, recordándonos que el cine puede ser mucho más que entretenimiento: puede ser un motor de cambio.

El filme se estrenó el pasado 18 de septiembre en selectos cines de Argentina y estará disponible en Prime Video más adelante en el año, acercando esta historia necesaria a un público aún más amplio.

además

<