El organismo que dirige Marco Lavagna registró una significativa reducción de más de 20 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, cuando había alcanzado el 52,9%. En el Gran Córdoba, la pobreza se ubicó en el 29,4%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer los datos de pobreza correspondientes al primer semestre de 2025, que muestran una notable mejora en los indicadores sociales del país. Según el relevamiento oficial, el porcentaje de personas en situación de pobreza se redujo al 31,6%, lo que representa una baja considerable respecto a los períodos anteriores.
La cifra actual contrasta marcadamente con los datos del primer semestre de 2024, cuando la pobreza había escalado al 52,9% de la población. Esta reducción de más de 21 puntos porcentuales constituye uno de los descensos más significativos registrados en los últimos años por el organismo que conduce Marco Lavagna.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 25, 2025
El 31,6% de las personas de 31 aglomerados urbanos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares formaba parte de hogares en condición de pobreza durante el 1° semestre de 2025 https://t.co/CCPuXyM2YV pic.twitter.com/cfhJmexvpZ
El análisis histórico revela la magnitud del cambio experimentado en el último bienio. En el primer semestre de 2023, la pobreza se había ubicado en el 40,1%, cifra que luego experimentó un fuerte incremento en 2024 antes de la actual recuperación. Esta evolución refleja las fluctuaciones económicas y sociales que atravesó el país en este período.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 25, 2025
Entre el segundo semestre de 2024 y el primero de 2025, las tasas de indigencia y pobreza disminuyeron dado que el ingreso total familiar aumentó más que las canastas básicas alimentaria y total https://t.co/CCPuXyM2YV pic.twitter.com/P31SJ4x8UK
A nivel regional, el Gran Córdoba presentó indicadores ligeramente más favorables que el promedio nacional. Los datos oficiales señalan que en esta área metropolitana la pobreza alcanzó el 29,4% de la población, ubicándose por debajo del registro nacional. Complementariamente, la indigencia en el Gran Córdoba se situó en el 4,7%.
Los resultados del INDEC para el primer semestre de 2025 marcan un punto de inflexión en la evolución de los indicadores sociales argentinos. La significativa reducción de la pobreza respecto al año anterior representa un cambio sustancial en las condiciones de vida de millones de argentinos, aunque el 31,6% actual aún refleja la persistencia de importantes desafíos sociales en el país.





