back to top
viernes, octubre 24, 2025
spot_img

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

Escándalo en La Libertad Avanza: Espert bajo sospecha por presunta transferencia de 200.000 dólares de narco prófugo

spot_imgspot_img

Una investigación revela vínculos financieros entre el diputado libertario y Federico Machado, procesado por narcotráfico y fraude por 350 millones de dólares. El caso expone las conexiones dudosas dentro del espacio de Milei.

Un nuevo escándalo de corrupción sacude a La Libertad Avanza tras revelarse que el diputado José Luis Espert habría recibido una transferencia de 200.000 dólares de Federico «Fred» Machado, un argentino con pedido de extradición de Estados Unidos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude. La cifra, documentada en registros judiciales de tribunales federales de Texas, pone en evidencia los vínculos cuestionables dentro del partido oficialista y genera dudas sobre la transparencia del movimiento que llegó al poder prometiendo «limpiar» la política.

Según la investigación publicada por Sebastián Lacunza en El Diario Ar, la transferencia habría sido realizada el 1 de febrero de 2020 desde el fideicomiso Aircraft Guarantee Corp, que gestionaban Machado y su socia Debra Lynn Mercer-Erwin bajo un esquema Ponzi. Este mecanismo fraudulento comercializaba aviones inexistentes y habría defraudado 350 millones de dólares, según estimaciones de los fiscales estadounidenses. Mercer-Erwin ya fue condenada a 16 años de prisión por estos delitos, mientras que Machado se encuentra detenido en Viedma esperando la decisión de la Corte Suprema sobre su extradición.

El impacto político del escándalo se intensificó durante el fin de semana cuando, según reveló la periodista Nancy Pazos, Espert «plantó la campaña» y «dejó solo a Diego Santilli recorriendo la sexta». Por su parte, Jorge Rial advirtió que «todavía no se dieron a conocer todas las pruebas» contra el libertario y anticipó: «Esperen a mañana». Estas declaraciones sugieren que podrían surgir nuevas revelaciones que comprometan aún más la posición del diputado de La Libertad Avanza en el escándalo.

La documentación que expone este vínculo financiero fue descubierta por el equipo de Juan Grabois, quien la semana pasada presentó una denuncia formal contra Espert por lavado de activos ante tribunales federales de San Isidro. Cuando El Diario Ar consultó sobre la presunta transferencia, tanto Espert como Machado y su abogado optaron por el silencio, una actitud que contrasta con los discursos anticorrupción que caracterizan al espacio libertario y genera más interrogantes sobre la veracidad de los hechos denunciados.

Este caso representa un golpe significativo para la credibilidad de La Libertad Avanza, que construyó su identidad política sobre la promesa de combatir la corrupción tradicional. La presunta vinculación de uno de sus principales referentes con una red internacional de narcotráfico y fraude masivo expone las contradicciones internas del movimiento y plantea serios cuestionamientos sobre los verdaderos antecedentes de quienes integran el oficialismo, especialmente en un contexto electoral donde buscan ampliar su representación parlamentaria.

además

<