back to top
viernes, octubre 24, 2025
spot_img

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

Córdoba lanza una app para denunciar vehículos mal estacionados: multas de hasta $800.000 desde noviembre

La App Ciudadana incorporó un botón para reportar autos que obstruyan rampas, garajes o lugares reservados. Hasta el 1° de noviembre habrá solo notificaciones, sin sanciones económicas. El sistema funciona con geolocalización y validación de identidad.

Los vecinos de la capital cordobesa ya pueden denunciar vehículos mal estacionados a través de una nueva herramienta digital. Desde este miércoles, la App Ciudadana incorporó un botón específico que permite reportar, con fotos y geolocalización, autos que obstruyan rampas, garajes o lugares reservados en hospitales y para personas con discapacidad. La medida, impulsada por la Justicia Administrativa Municipal de Faltas, se enmarca en el Código de Convivencia y busca mejorar la accesibilidad en la vía pública.

En esta primera etapa, que se extenderá hasta el 1° de noviembre, regirá un esquema «sin multas, con responsabilidad«, donde los infractores recibirán únicamente notificaciones. «Tenemos el sistema listo para que la gente lo pueda usar, bajando la App Ciudadana o actualizándola si ya la tiene. Es un botón nuevo que aparece dentro de la app, muy claro y dinámico. Lo importante es entrar a través del CiDi y así será imposible falsear la identidad de la persona», explicó Juan Manuel Aráoz, titular del Tribunal de Faltas. El funcionario destacó que las notificaciones llegarán en cuestión de minutos y que el objetivo principal es que el vehículo se retire del lugar.

El proceso de denuncia es simple pero seguro. El vecino debe ingresar a la App Ciudadana con su cuenta de CiDi y validar identidad mediante Vedi. Luego debe seleccionar «Denuncias por vehículos mal estacionados» y elegir entre cuatro tipos de faltas: rampa para personas con discapacidad, lugar reservado para hospitales, lugar reservado para personas con discapacidad u obstrucción de garaje. El sistema exige geolocalizar el vehículo, verificar la dirección, cargar la patente y sumar comentarios si fuera necesario. Esta doble validación garantiza la veracidad de la denuncia y protege la identidad del denunciante.

A partir del 1° de noviembre comenzarán a aplicarse multas económicas a los infractores. Las sanciones irán de $50.000 a $200.000 por bloqueo de garajes, mientras que en casos más graves como tapar rampas para personas con discapacidad, las multas oscilarán entre $200.000 y $800.000. Aráoz subrayó que el mal estacionamiento es la infracción de tránsito más frecuente en Córdoba: «Molesta, genera violencia y muchas veces impide la circulación de personas con discapacidad o el acceso a hospitales».

Quieren subir un 50% las multas por estacionar sobre rampas para discapacitados

El funcionario municipal enfatizó que la iniciativa no tiene fines recaudatorios sino de convivencia. «Todas las medidas que tomamos desde la Municipalidad buscan mejorar la convivencia y no la recaudación», remarcó. El sistema permitirá a los vecinos convertirse en agentes activos del cumplimiento de las normas de tránsito, facilitando una herramienta rápida y segura para reportar conductas que afectan la circulación y el acceso a servicios esenciales, especialmente para personas con discapacidad y usuarios de hospitales.

además

<