back to top
jueves, octubre 23, 2025
spot_img

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

La oposición rechaza ante la Junta Electoral que se modifiquen las listas tras la renuncia de Espert

spot_imgspot_img

Unión Federal presentó un escrito pidiendo que se aplique el corrimiento ascendente y no se permita la reimpresión de boletas en Buenos Aires. Argumentan violación a la ley de paridad de género y riesgo de doble gasto público con la Boleta Única Papel.

La alianza Unión Federal presentó un recurso ante la Junta Electoral Nacional para rechazar cualquier modificación en la lista oficializada de candidatos de la provincia de Buenos Aires, luego de que el Gobierno impulse la reimpresión de boletas tras la renuncia de José Luis Espert, primer candidato de La Libertad Avanza. El escrito sostiene que Espert renunció «por su vinculación con el narcotráfico internacional» y solicita que se aplique el criterio de corrimiento ascendente que rige habitualmente en el fuero electoral.

La oposición argumenta que la alianza oficialista no puede «burlar los plazos y la conformación de la lista oportunamente oficializada», por lo que la nómina debería ser encabezada automáticamente por la segunda candidata a diputada nacional que figura en el orden original. De esta manera, se respetaría el proceso electoral establecido sin permitir incorporaciones o cambios de último momento que alteran la composición presentada dentro del calendario electoral.

Uno de los ejes centrales del planteo es la defensa de la ley de paridad de género, que procura garantizar la igualdad de participación política entre hombres y mujeres mediante la intercalación obligatoria de géneros en las listas. Unión Federal advierte que permitir que un candidato que estaba en tercer lugar pase a encabezar la lista «no solo viola el espíritu de la ley sino que deja de manifiesto un criterio machista donde solo puede encabezar una lista de diputados un hombre», según expresa el documento presentado.

Además, la oposición rechaza tajantemente la posibilidad de reimprimir las boletas electorales por dos razones fundamentales. En primer lugar, sostienen que contradice el espíritu de la Boleta Única Papel, cuyo fundamento fue el ahorro y la eficiencia electoral, y que una reimpresión significaría un doble gasto que afectaría las finanzas públicas y recursos que podrían destinarse a cuestiones más urgentes como el financiamiento de las leyes de Discapacidad y Universidades recientemente aprobadas.

Por último, el escrito argumenta que la legislación electoral establece un proceso específico para aprobar la boleta, que incluye la carga de fotos de los primeros dos candidatos y una audiencia donde todas las fuerzas verifican el cumplimiento normativo. La oposición cita jurisprudencia de la propia Junta Electoral que establece que «NO se puede reemplazar la foto de los candidatos cuando la misma no fue exhibida en la audiencia de boletas», por lo que la ausencia de la foto del candidato que aspira a reemplazar a Espert imposibilitaría legalmente cualquier reimpresión.

además

<