back to top
viernes, octubre 24, 2025
spot_img

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

Astronomía para Todos: abre la inscripción al curso gratuito de FAMAF en Córdoba

El reconocido divulgador científico Guillermo Goldes anunció en La 10 Córdoba FM 98.7 el inicio de inscripciones para el tradicional curso de extensión que se dicta en la Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación. Las clases comenzarán el martes 21 de octubre y hay un cupo limitado de 90 personas.

Guillermo Goldes, astrónomo y comunicador científico.

El reconocido divulgador científico Guillermo Goldes anunció en La 10 Córdoba FM 98.7 el inicio de inscripciones para el tradicional curso de extensión que se dicta en la Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación. Las clases comenzarán el martes 21 de octubre y hay un cupo limitado de 90 personas.

Por segundo año consecutivo, la FAMAF abre las puertas a la comunidad para acercar el conocimiento astronómico a través de su curso «Astronomía para Todos y para Todas». El anuncio fue realizado por el científico Guillermo Goldes durante su participación en el programa En Tiempo Real de La 10 Córdoba FM 98.7.

«Es un curso de extensión que no requiere ningún cursado previo para hacerlo. Cualquier persona que haya egresado de la escuela media puede hacer este curso, que dura aproximadamente dos meses a razón de una clase por semana», explicó Goldes.

Las clases se desarrollarán los martes de 19 a 21 horas en las instalaciones de FAMAF, ubicada en Ciudad Universitaria. El curso consta de siete encuentros dictados por astrónomos profesionales de la Universidad Nacional de Córdoba, entre los que se incluye el propio Goldes.

Inscripción y cupo limitado

El científico fue enfático respecto a la necesidad de inscribirse con anticipación: «Hay que inscribirse vía web. No se puede llegar el día antes, tocar la puerta en la facultad y decir, quiero hacer el curso. Porque aunque nos gustaría que se pudiera hacer así, tenemos una capacidad limitada».

El aula tiene capacidad para 90 personas, y según Góldez, «todos los años se llena y queda gente que lo quiere hacer», ya que habitualmente se presentan entre 300 y 400 interesados.

La inscripción se realiza completando un formulario disponible en la página web de FAMAF o a través de su Instagram oficial.

Contenidos y experiencias

El curso aborda diversos temas astronómicos desde una perspectiva accesible pero rigurosa. «Vamos a estar hablando de qué es la astronomía, porque la astronomía no es solamente levantar la mirada al cielo y ver qué hay», señaló Goldes.

Entre los temas que se desarrollarán se encuentran la historia de la astronomía, la física de la luz, los sistemas planetarios, las estrellas y las galaxias. Además, se incluirá una visita guiada al Observatorio Astronómico, donde los participantes podrán observar el cielo a través de telescopios profesionales.

«Hay que aclarar que es un curso que es un poco teórico. No es un curso para aprender a manejar un telescopio, pero sí vamos a aprender un montón de cosas de distintos temas de astronomía», aclaró el divulgador.

Docentes destacados

Entre los profesores que participarán del curso se encuentran Iván Bustos Fierro, quien hablará sobre los sistemas planetarios descubiertos alrededor de otras estrellas, y la doctora Mercedes Gómez, directora del Observatorio Astronómico de la UNC, quien dictará la clase sobre estrellas.

Góldez destacó que «somos todos astrónomos profesionales» y que el alumnado es «absolutamente variado», incluyendo amas de casa, jubilados y estudiantes de otras disciplinas como biología y geología.

Evaluación y certificación

Para quienes deseen obtener un certificado, el curso incluye un examen final obligatorio. Sin embargo, Góldes remarcó que la propuesta está diseñada para no presentar grandes dificultades y ser accesible a personas sin formación académica previa en astronomía.

«Nosotros les hablamos suponiendo que no tienen ninguna formación académica en astronomía», enfatizó, destacando que esta es «una oportunidad de hacer este curso sencillito» para quienes nunca pudieron estudiar en la universidad.

El curso representa una valiosa oportunidad para los cordobeses interesados en comprender los fenómenos celestes y acercarse al conocimiento científico de la mano de especialistas reconocidos.

Si estás interesado isngribíte aquí.

además

<