El presidente argentino fue recibido por Donald Trump en Washington, donde acordaron profundizar la relación bilateral con un swap de u$s20.000 millones y avanzar hacia un tratado de libre comercio. El mandatario estadounidense también expresó su apoyo a Milei de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Javier Milei regresó a Estados Unidos para protagonizar un encuentro clave con Donald Trump en la Casa Blanca. La reunión, que tuvo lugar luego de que el Tesoro estadounidense confirmara un swap por 20.000 millones de dólares con Argentina, estuvo marcada por los elogios mutuos y el compromiso de fortalecer los lazos comerciales entre ambos países.
El presidente argentino y su par estadounidense conversaron sobre la posibilidad de firmar un acuerdo de libre comercio bilateral, una propuesta que Trump recibió con optimismo. «Queremos ayudar a Argentina y queremos ayudarnos a nosotros», afirmó el mandatario norteamericano, quien criticó al gobierno anterior de Joe Biden por haber cerrado, según su visión, las vías de comercialización entre ambas naciones.
Trump dejó en claro su intención de revertir esa situación y manifestó que ese fue uno de los temas centrales del encuentro. «Será mejor después de este acuerdo», aseguró.

Respecto al swap que Argentina mantiene con China, Trump opinó que es posible hacer «algunos intercambios» con el gigante asiático, pero aclaró que no considera viable realizar negocios más profundos con ese país. Además, rechazó enfáticamente la presencia militar china en la provincia de Neuquén.
Por su parte, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aclaró que la asistencia financiera de Estados Unidos a Argentina no se ve afectada por el swap que el país sudamericano mantiene con China.
En un tono elogioso, Trump calificó a Milei como «un economista tremendamente talentoso» y expresó que para él es un «honor» reunirse con el presidente argentino. El mandatario estadounidense reveló que había escuchado hablar de Milei durante su campaña presidencial y afirmó: «Está al borde de un tremendo éxito económico».
Trump también hizo referencia a las elecciones legislativas argentinas del 26 de octubre, expresando su respaldo al líder libertario. «La elección está cerca y la victoria es muy importante, estamos acá para apoyarte», declaró.
Milei, por su parte, agradeció la hospitalidad de Trump y dijo sentirse «honrado» por la invitación a la Casa Blanca. En su intervención, el presidente argentino apuntó contra la oposición local: «Nuestros opositores no quieren que Argentina vuelva a abrazar las ideas de la libertad».
El encuentro consolida la estrecha relación entre ambos líderes, que comparten una visión económica similar y mantienen un vínculo político que trasciende lo protocolar. Con el swap confirmado y las negociaciones comerciales en marcha, la alianza entre Argentina y Estados Unidos parece entrar en una nueva etapa bajo las presidencias de Milei y Trump.





