back to top
viernes, octubre 24, 2025
spot_img

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

Alerta por páginas falsas que suplantan a la ITV de Córdoba para robar datos personales

El organismo municipal advirtió sobre sitios web fraudulentos que imitan la plataforma oficial. Solo https://itvcordoba.com.ar es legítima y nunca solicita datos bancarios ni realiza cobros anticipados.

La Inspección Técnica Vehicular de Córdoba emitió una alerta por la circulación de páginas web fraudulentas que suplantan su plataforma oficial con el objetivo de robar información personal y financiera de los usuarios. Los sitios apócrifos operan simulando ser el portal legítimo de la institución, lo que representa un riesgo concreto para quienes buscan gestionar la verificación de sus vehículos.

Desde el organismo municipal fueron contundentes al aclarar que la única web oficial es https://itvcordoba.com.ar, cuya función exclusiva es permitir la gestión de turnos para la verificación vehicular. Las autoridades remarcaron que bajo ninguna circunstancia solicitan datos de tarjetas de crédito o débito, ni realizan cobros anticipados a través de enlaces o transferencias bancarias, prácticas características de las estafas digitales.

El pago del servicio de ITV únicamente puede realizarse de manera presencial en las tres plantas habilitadas en la ciudad: la Planta 1 ubicada en Avenida Ramón Cárcano 182 (Chateau), la Planta 2 en la Colectora de Avenida Circunvalación Agustín Tosco Sur 5000, y la Planta 3 en Avenida Japón 2333. Esta modalidad presencial busca garantizar la seguridad de las transacciones y evitar intermediarios fraudulentos.

Para prevenir cualquier tipo de fraude informático, las autoridades recomendaron a los vecinos acceder siempre a los servicios de la ITV a través de VeDi, la plataforma digital oficial del municipio de Córdoba. Esta vía certificada ofrece mayor seguridad y respaldo institucional para todas las gestiones relacionadas con trámites municipales, incluida la verificación técnica vehicular.

La ITV puso a disposición de los usuarios el teléfono 0800-888-8488 para realizar consultas, verificar información o confirmar la legitimidad de cualquier comunicación que reciban relacionada con el organismo. Ante la proliferación de este tipo de estafas digitales, las autoridades insisten en la importancia de verificar siempre la autenticidad de los sitios web antes de ingresar datos personales.

además

<