back to top
viernes, octubre 24, 2025
spot_img

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

Barrio Güemes: denuncian la desaparición de diez gatos y sospechan que personas en situación de calle los estarían consumiendo

Vecinos alertaron sobre la desaparición de mascotas en las últimas semanas y el hallazgo de restos en la Plaza de los Arquitectos. El centro vecinal reclama una intervención urgente del Estado con soluciones sociales integrales ante una crisis que afecta a unas 30 personas que viven en la zona.

Vecinos del barrio Güemes denunciaron este miércoles la desaparición de al menos diez gatos domésticos en las últimas semanas, en un caso que expone la cruda realidad de la pobreza extrema en Córdoba. Según los testimonios, existen sospechas de que personas en situación de calle estarían alimentándose con estos animales ante la falta de asistencia estatal.

El centro vecinal del barrio presentó una alerta formal tras el hallazgo de restos y cueros de animales en la Plaza de los Arquitectos, ubicada en la esquina de Roca y La Cañada. Los vecinos solicitaron una intervención urgente del Estado, subrayando que el problema trasciende lo policial y requiere soluciones sociales integrales para abordar la situación de las personas que habitan en la zona.

Gatos callejeros de una de las colonias censadas en Córdoba.

La zona afectada comprende el corredor entre Villa Richardson, el Hospital Misericordia y la Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA), donde se ha instalado un campamento de aproximadamente 30 personas en situación de calle. Esta población enfrenta condiciones de pobreza extrema y presenta problemáticas vinculadas al consumo de sustancias, sin recibir asistencia adecuada.

Lautaro Celayes, presidente del centro vecinal, afirmó que la situación refleja una profunda crisis social que no puede resolverse únicamente con patrullajes policiales. «La comunidad necesita soluciones más allá de la seguridad: refuerzos de asistencia social, dispositivos de salud mental y operativos de reubicación», reclamó el dirigente barrial.

Córdoba, referencia en España en el método CER en gatos: ¿En qué consiste?

Los vecinos expresaron su preocupación por el deterioro del espacio público y el abandono estatal, e insistieron en la necesidad de que las desapariciones de animales sean registradas oficialmente. De esta manera, buscan coordinar respuestas articuladas entre el Estado y las organizaciones de protección animal, mientras reclaman atención para las personas en situación de vulnerabilidad que habitan en el barrio.

además

<