El presidente compartió un deepfake del candidato bonaerense anunciando que se baja y pide votar al Frente de Izquierda. Es la segunda vez que La Libertad Avanza usa esta estrategia ilegal en día de elecciones, tras el caso de un video falso de Macri en las elecciones porteñas.
El presidente Javier Milei retuiteó este domingo un video manipulado con inteligencia artificial en el que el candidato bonaerense Jorge Taiana supuestamente anuncia que se baja de las elecciones y llama a votar por el Frente de Izquierda. El video falso circuló en plena veda electoral, cuando está prohibida cualquier propaganda o difusión de contenido que pueda incidir en el voto.
Se trata de la misma estrategia que utilizó La Libertad Avanza durante las elecciones porteñas, cuando horas antes de los comicios apareció un video deepfake de Mauricio Macri anunciando que bajaba la candidatura de Silvia Lospennato para apoyar a Manuel Adorni, el candidato del oficialismo. Ese episodio generó una causa judicial que la Justicia Electoral abrió para investigar, pero que no prosperó en sanciones concretas.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) dictaminó hace pocos meses que el uso de videos falsos generados o difundidos con inteligencia artificial durante la campaña electoral puede constituir delito electoral. El artículo 140 del Código Nacional Electoral, bajo el título «Inducción con engaños», establece prisión de dos meses a dos años para quien «con engaños indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo».
«Las deepfakes son usadas por quienes gobiernan que deberían prevenirlas y promover las respectivas sanciones. La justicia sin perspectiva tecnológica, con tiempos y formas analógicas hace rato que no sirve para nada frente al mal uso de la IA. Este es un claro ejemplo», lamentó el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, quien advirtió que «el cuerpo electoral queda indefenso frente a la mentira, el engaño y el fraude».
El caso evidencia la asimetría en el cumplimiento de las normas electorales: mientras medios de comunicación y organizaciones dudan en compartir contenido informativo por temor a violar la veda, el propio presidente difunde deliberadamente un video falso para engañar al electorado en el día de las elecciones, sin que hasta el momento se hayan anunciado consecuencias judiciales por esta grave violación a la integridad del proceso democrático.




