La ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires destacó los resultados de las elecciones del domingo y adelantó que el Gobierno buscará acuerdos con gobernadores y sectores opositores «no kirchneristas» para impulsar reformas que reduzcan el costo país.
Patricia Bullrich afirmó este lunes que el Gobierno nacional iniciará una nueva etapa de diálogo político con gobernadores y referentes de la oposición, aunque dejó en claro que no incluirá a quienes «tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo». La ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires realizó estas declaraciones a la salida de su domicilio, tras el contundente resultado electoral del domingo donde superó el 50% de los votos en la Capital.
«Vamos a buscar a todos aquellos que no tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo, porque esos tienen un país atrasado en su cabeza», sostuvo Bullrich, quien especificó que el objetivo oficial será «abrir un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y con otros que vienen del viejo Juntos por el Cambio». La funcionaria celebró el resultado de los comicios y consideró que el pueblo argentino acompañó el proyecto de cambio en todo el país, interpretando el voto ciudadano como un respaldo a las transformaciones que impulsa el Gobierno y un rechazo a quienes «quieren hacer que volvamos para atrás».

La ministra también destacó el clima favorable que percibió durante las últimas semanas de campaña. «Se notó en la calle un clima muy favorable, con gente que quería que el país siguiera avanzando, y en los últimos días fue impresionante cómo se sintió ese calor», relató Bullrich, quien además elogió el sistema de Boleta Única de Papel utilizado en estos comicios. Lo calificó como «un sistema de votación extraordinario, porque rompe toda la picardía y la corrupción política, como el voto cadena», destacando su rapidez y considerándolo «un gran paso para la democracia».
De cara al futuro legislativo, Bullrich anticipó que a partir del 10 de diciembre habrá un Congreso con mayor peso de La Libertad Avanza, lo que permitirá alcanzar acuerdos con sectores «no kirchneristas» para impulsar leyes «que bajen el costo país». Esta configuración parlamentaria, según la visión de la ministra, facilitará la aprobación de reformas estructurales que el oficialismo considera necesarias para profundizar el rumbo económico y político actual.
Hola, buen día. Ahora toca el Congreso.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 27, 2025
Vamos a cambiar la Argentina para siempre. pic.twitter.com/W1k0aNGhy5
Consultada sobre quién la reemplazará al frente del Ministerio de Seguridad cuando asuma su banca en el Senado, Bullrich relativizó la importancia de los nombres y puso el acento en la continuidad de las políticas. «Lo que importa es que la línea de orden en las calles y de defensa de las víctimas por sobre los delincuentes continuará con quien decida el Presidente», concluyó, dejando en claro que la estrategia de seguridad implementada durante su gestión se mantendrá independientemente de quien ocupe el cargo.




