El Sindicato de Peones de Taxi de Córdoba presentó una denuncia ante la Secretaría de Trabajo provincial contra las plataformas extranjeras por relación de dependencia encubierta. La entidad gremial exige la registración retroactiva de los conductores, el pago de multas millonarias y profundizará su plan de lucha en los próximos días.
El Secretario General del Sindicato de Peones de Taxi de Córdoba presentó la semana pasada una denuncia formal ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia denunciando fraude laboral por parte de las aplicaciones de transporte Uber, Cabify y Didi. La acusación apunta a que estas plataformas extranjeras mantienen una relación de dependencia encubierta con los conductores que operan en la ciudad de Córdoba, vulnerando la legislación laboral vigente.
La denuncia sindical solicita la registración retroactiva de aproximadamente 45.000 conductores de plataformas que operan en la capital cordobesa, así como el pago de multas significativas a las empresas extranjeras por incumplimiento de las normativas laborales. El gremio sostiene que los choferes de aplicaciones trabajan bajo condiciones que encuadran en una relación laboral dependiente, aunque son presentados como trabajadores independientes por las compañías tecnológicas.

Paralelamente, el sindicato mantiene en curso una Acción Declarativa de Inconstitucionalidad presentada ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba contra la Ordenanza N° 13549, que regula el funcionamiento de las plataformas de transporte en la ciudad. Esta acción busca declarar la inconstitucionalidad de la normativa que habilitó la operación de estos servicios en territorio cordobés.
La ofensiva legal del gremio taxista no se limita a estas dos presentaciones. Según informaron desde la entidad, hay otras acciones judiciales en curso y en los próximos días ingresarán nuevas demandas en la justicia provincial. Además, se están realizando presentaciones administrativas en diferentes reparticiones del Estado vinculadas a la problemática del transporte y las relaciones laborales.

El Sindicato de Peones de Taxi de Córdoba ratificó que continuará con el plan de luchas iniciado hace meses contra las plataformas extranjeras de transporte, y anticipó que en los próximos días se profundizarán las medidas de fuerza. La batalla legal y gremial refleja el conflicto que atraviesa el sector del transporte tradicional frente a la expansión de las nuevas tecnologías de movilidad en la provincia.



