Un vecino del Valle de Punilla denunció que al cargar combustible en una estación YPF de Bialet Massé le cobraron un precio superior al exhibido en la pizarra. Cuando reclamó, los playeros le explicaron que la estación maneja «precios dinámicos», una práctica que genera controversia sobre la transparencia en la exhibición de precios al consumidor.
Un vecino de Bialet Massé denunció este martes una irregular situación en una estación de servicio YPF de la localidad cordobesa. Nacho, residente del Valle de Punilla, relató que al momento de cargar combustible descubrió que el precio final en el surtidor era superior al exhibido en la pizarra del establecimiento. La diferencia entre lo anunciado y lo cobrado generó su inmediato reclamo ante el personal de la estación.
La respuesta de los playeros sorprendió al denunciante: «tenemos precios dinámicos», fue la explicación que recibió para justificar la discrepancia entre el precio exhibido y el efectivamente cobrado. Esta modalidad, que implica que los valores pueden variar en tiempo real sin que necesariamente se actualice la cartelería visible, genera dudas sobre el cumplimiento de las normas de defensa del consumidor que establecen la obligación de exhibir claramente los precios de los productos y servicios.
«Son geniales. Están engañando a la gente, pero se ve que ya a nadie le importa», expresó con indignación el vecino en su denuncia pública. La situación cobra mayor relevancia en un contexto donde el precio del combustible representa uno de los gastos más sensibles para los consumidores argentinos y donde la transparencia en la exhibición de precios es un derecho fundamental establecido por la Ley de Defensa del Consumidor.
Según la normativa vigente, los comercios están obligados a exhibir los precios de manera clara, visible y por escrito, y el consumidor tiene derecho a que se le cobre exactamente lo que figura en la publicidad o cartelería del establecimiento. La práctica de los denominados «precios dinámicos» en estaciones de servicio, si no está debidamente informada y actualizada en los carteles visibles, podría constituir una infracción a los derechos del consumidor.
Hasta el momento, ni YPF ni la estación de servicio señalada emitieron declaraciones sobre la denuncia. La situación pone en evidencia la necesidad de que los organismos de control, como la Dirección de Defensa del Consumidor, intervengan para verificar si esta práctica se ajusta a la normativa vigente y garantizar que los consumidores del Valle de Punilla y otras localidades no sean perjudicados por diferencias entre los precios exhibidos y los efectivamente cobrados.




