El partido de Milei lidera la tendencia de sumar celebrities a las listas: desde Virginia Gallardo hasta Karen Reichardt buscarán bancas en el Congreso. Críticos señalan la falta de conocimiento técnico en leyes de los nuevos candidatos.
El cierre de listas para las elecciones legislativas de octubre confirmó una estrategia que genera polémica: La Libertad Avanza concentra la mayor cantidad de figuras mediáticas en sus boletas, apostando a la popularidad por sobre la experiencia en gestión pública y conocimiento legislativo.
La formación que lidera Javier Milei presenta un desfile de celebrities que incluye a Virginia Gallardo como candidata a diputada nacional por Corrientes, Karen Reichardt en la lista bonaerense encabezada por José Luis Espert, y Laura Soldano, exmodelo fitness, segunda en la boleta cordobesa.



«Es preocupante que un espacio político privilegie la fama mediática por sobre el conocimiento técnico necesario para redactar y votar leyes», señala un analista político consultado por este medio. «Estamos hablando de personas que pasarán de los sets de televisión a decidir sobre el presupuesto nacional y reformas estructurales».
La tendencia no se limita a LLA. El exfutbolista Claudio «Turco» García competirá por el Congreso con el Partido Integrar, mientras que Jorge Porcel Junior lo hará por el Movimiento Plural en CABA. En el ámbito local, Carlos «Loco» Enríquez busca una concejalía en Lanús.



El fenómeno celebrity
La apuesta por figuras del espectáculo no es nueva en Argentina, pero analistas coinciden en que 2025 marca un punto de inflexión en la cantidad de famosos que buscan cargos legislativos sin experiencia previa en el sector público.
«La pregunta es si los votantes priorizarán el reconocimiento mediático o la capacidad técnica para legislar», reflexiona una fuente del ámbito político. «Estamos ante un experimento democrático que puede tener consecuencias imprevistas».
Entre los nombres que completan la lista aparecen la periodista Evelyn Von Brocke (San Isidro), el abogado mediático Mauricio D’Alessandro (Buenos Aires) y el productor radial Sergio «Tronco» Figliuolo en la nómina bonaerense de Espert.



La apuesta electoral
Las elecciones legislativas de octubre pondrán a prueba si la exposición mediática puede traducirse efectivamente en votos, en un contexto donde los ciudadanos enfrentan problemas complejos que requieren soluciones legislativas técnicas y especializadas.
La estrategia de LLA de nutrir las listas con figuras conocidas del público masivo contrasta con otros espacios que privilegian candidatos con trayectoria en gestión pública, generando un debate sobre qué perfil necesita el Congreso argentino para enfrentar los desafíos actuales.