jueves, agosto 28, 2025
spot_img

destacados

Te puede interesar

Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad con amplia mayoría opositora

La Cámara Baja aprobó por 172 votos contra 73 la restitución de la norma que actualiza aranceles de prestaciones para personas con discapacidad. El oficialismo sufrió un nuevo revés legislativo pese a los intentos de último momento por evitar la derrota.

La Cámara de Diputados propinó este miércoles un duro golpe político al gobierno de Javier Milei al rechazar con holgada mayoría el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La votación arrojó 172 votos a favor del rechazo del veto, 73 en contra y 2 abstenciones, lo que permitió que la norma recupere su plena vigencia.

La ley objetada por el Poder Ejecutivo establece la actualización de los aranceles de las prestaciones vinculadas a la discapacidad en función de la inflación y crea una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio. La norma había sido aprobada previamente con amplio consenso político, pero la Casa Rosada decidió vetarla por considerar que implicaba un alto costo fiscal.

En una maniobra de último momento para intentar fracturar la mayoría opositora, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció horas antes del debate que el Gobierno «está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad» y que la decisión oficial es «priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo».

Sin embargo, la estrategia no logró su objetivo y la oposición mantuvo su cohesión para darle al oficialismo un nuevo revés legislativo. Este resultado marca las crecientes dificultades que enfrenta La Libertad Avanza para sostener los vetos presidenciales en el Congreso.

La agenda parlamentaria continúa con otros temas sensibles para el Gobierno, incluyendo el debate sobre el aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional y los fondos destinados a Bahía Blanca, que podrían generar nuevos enfrentamientos entre el oficialismo y la oposición.

Lo más leído

<