Grabaciones expuestas en el programa de Jorge Rial comprometen al presidente, su hermana y funcionarios clave en un esquema de sobornos en la compra de medicamentos. «A la primera que se van a llevar puesta es a Karina», advierte el director de ANDIS en los audios.
Un grave escándalo de corrupción sacudió este jueves al gobierno de Javier Milei tras la difusión de audios comprometedores en el programa «Argenzuela» que conduce Jorge Rial. Las grabaciones exponen una presunta red de coimas en la compra de medicamentos que involucra directamente al presidente, su hermana Karina Milei, el funcionario Eduardo «Lule» Menem y el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
Los audios, grabados durante una reunión privada de Spagnuolo en un bar, revelan conversaciones sobre el cobro y pago de coimas en la provisión de medicamentos, con una causa judicial ya radicada en Comodoro Py por los delitos de cohecho, administración fraudulenta, desvío de fondos y asociación ilícita.
🔥Exclusivo en #Argenzuela: Los audios que demuestran el esquema de corrupción en el gobierno
— C5N (@C5N) August 20, 2025
📲 #C5N en vivo: https://t.co/9fxDe5Kt8s pic.twitter.com/GNlrNjaPUY
Milei sabía pero «no está metido»
En las grabaciones más comprometedoras, Spagnuolo reconoce que el presidente estaba al tanto de la corrupción: «Él no está metido, pero es toda la gente de él. Entonces van a pedirle guita a la gente. A los prestadores le van a pedir guita».
El funcionario relata además una conversación directa con Milei sobre el tema: «Fui y le dije: Javier, escuchame, yo estoy denunciando todo el choreo, todo esto, y abajo tengo gente que va a pedir guita. Entonces donde yo vaya y toque a uno, van a decir ‘che, flaco, está todo bien. Vos estás… ¿Y venís a pedirme guita con estos delincuentes?’ Entonces Javi ¿Qué hago?»
La red de coimas: «un kiosquito» de millones
Según los audios, el esquema involucra montos significativos pese a que Spagnuolo lo minimiza como «un kiosquito» de «20-30 dólares por mes». Sin embargo, también revela que una empresaria «se lleva medio palo para arriba de medicamentos por mes», sugiriendo operaciones por millones de pesos.
La denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón señala a Javier y Karina Milei como beneficiarios directos del retorno de fondos desviados, a Eduardo «Lule» Menem y Diego Spagnuolo como intermediarios, y a la droguería Suizo Argentina y su dueño Eduardo Kovalivker como canal para el cobro y distribución de las coimas.

«A Karina se la van a llevar puesta»
En uno de los audios más explosivos, Spagnuolo advierte sobre las consecuencias para la hermana del presidente: «A la primera que se van a llevar puesta es a Karina». También acusa directamente a «Lule» Menem: «Lule lo que está haciendo. Está choreando de una manera. A mí me están desfalcando la gente».
El mensaje cifrado de Fantino
Los audios cobran mayor relevancia tras una entrevista que Spagnuolo mantuvo con Alejandro Fantino, donde el periodista le hizo una advertencia que ahora suena profética: «No te dejes usar porque habitualmente la política se repite en sus formas. Algunas segundas líneas de La Libertad Avanza son gente genéticamente voraz y muchas veces a los honestos como vos los usan como forros y después los terminan tirando en tachos de basura».
Según Jorge Rial, Fantino habría enviado un mensaje cifrado al mencionar deliberadamente «Lule Tucumán» en lugar de «Lules«, en referencia directa a Eduardo «Lule» Menem.
El escándalo representa el mayor desafío ético y judicial que enfrenta el gobierno de Milei desde su asunción, con una causa penal en marcha y evidencia que compromete directamente al círculo íntimo presidencial.
Fuente: C5N.com