La cadena de supermercados mantiene en vilo a sus 17.000 empleados tras anunciar su salida del país, mientras Cedeapsa emerge como candidato para quedarse con 122 locales Carrefour Express de los 460 que opera la marca francesa
El futuro de los 17.000 trabajadores de Carrefour Argentina sigue en incertidumbre tras confirmarse que el Grupo Día rechazó definitivamente su intención de adquirir la cadena francesa, que busca venderse como parte de una reorganización internacional de sus activos.
El consejero delegado del Grupo Día, Martín Tolcachir, fue categórico durante la presentación de resultados del primer semestre de 2025: «En este momento no están considerando ninguna opción de crecimiento inorgánico en Argentina». Además, el ejecutivo reafirmó su compromiso con el mercado local y descartó imitar la decisión de Carrefour de abandonar el país.
Con una valuación que supera los US$ 900 millones, el negocio de Carrefour -con más de cuatro décadas en Argentina- mantiene el interés de varios actores del mercado. Entre los candidatos que permanecen en carrera se encuentran:
Decathlon, la multinacional presente en 80 países; Inverlat, propietario de Havanna con diversificación en energía y retail; La Anónima de la familia Braun; el Grupo GDN de Francisco de Narváez; Mercado Libre; y la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa).
Interés focalizado en el formato Express
Cedeapsa, que nuclea a 13.000 supermercados chinos, presentó una oferta específica para quedarse con 122 sucursales de los Carrefour Express -de un total de 460 unidades comerciales- con el objetivo de sumarlas a su marca Chin Express. Esta estrategia se basa en su experiencia en el negocio de proximidad orientado a la compra diaria.
El formato Express, implementado por Carrefour desde 2008 en CABA, Gran Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, experimentó un crecimiento sostenido. Durante 2024, la firma francesa inauguró 32 locales Express y en lo que va de 2025 realizó 15 nuevas aperturas y remodelaciones.
Esta expansión formaba parte del plan anunciado al presidente Javier Milei en noviembre de 2024, que prometía una inversión de US$ 300 millones para abrir 27 sucursales Maxi y 60 Express en tres años, generando 2.500 empleos.
La decisión de Carrefour de revisar internacionalmente sus activos y vender todo su negocio argentino deja en suspenso estos proyectos y el futuro laboral de miles de trabajadores, mientras el mercado aguarda definiciones sobre quién será el nuevo operador de una de las cadenas más importantes del retail nacional.