jueves, agosto 28, 2025
spot_img

destacados

Te puede interesar

El escándalo de corrupción dispara la negatividad digital de Milei al 59% y alcanza a Karina Milei

La filtración de audios sobre presuntas coimas en la compra de medicamentos generó 243 mil menciones en redes sociales y superó el impacto mediático del polémico discurso presidencial en Davos

La imagen digital del presidente Javier Milei sufrió un fuerte deterioro tras la difusión de audios comprometedores del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, donde se mencionan presuntas coimas en la adquisición de medicamentos. Según un análisis de la consultora Ad Hoc, la negatividad digital del mandatario creció 7 puntos y alcanzó un pico del 59% en el promedio mensual, marcando el jueves como el día con mayor cantidad de menciones al término «Milei» en lo que va de agosto.

El escándalo no solo afecta al Presidente, sino que también salpica a figuras cercanas de su entorno, incluyendo a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, denominada ahora como «La Cajera», y al asesor Eduardo «Lule» Menem. La investigación, que está en manos del juez federal Sebastián Casanello, ha puesto en el centro de la controversia a Spagnuolo, quien además de dirigir la ANDIS se desempeñaba como abogado personal del jefe de Estado, generando un conflicto de intereses que agrava la situación.

El impacto mediático del caso superó incluso las repercusiones del controvertido discurso que Milei pronunció en Davos a principios de año, donde realizó declaraciones misóginas y discriminatorias hacia el colectivo LGBT. En las últimas 72 horas, el escándalo generó 243 mil menciones en redes sociales, con «Karina» y «Spagnuolo» posicionándose como los términos más asociados al Presidente y ubicándose en el top 5 semanal de tendencias.

La situación se agravó cuando Spagnuolo fue localizado en una vivienda del partido bonaerense de Pilar, donde la Policía de la Ciudad procedió al secuestro de su teléfono personal y dos celulares adicionales que tenía en su poder. Este operativo forma parte de la investigación judicial que busca esclarecer las denuncias de corrupción que involucran a altos funcionarios del gobierno libertario.

El caso marca un punto de inflexión en la gestión de Milei, ya que por primera vez un escándalo de corrupción alcanza directamente a su círculo más íntimo. Con la investigación en curso y las repercusiones digitales mostrando una tendencia al alza, el gobierno enfrenta uno de sus momentos más críticos desde que asumió el poder, mientras la oposición exige explicaciones y transparencia en el manejo de los recursos públicos destinados a la compra de medicamentos para personas con discapacidad.

Lo más leído

<