jueves, septiembre 4, 2025
spot_img

destacados

Te puede interesar

“Creyentes y diverses”: un libro sobre las disidencias sexuales dentro de la Iglesia Católica

spot_img

El tucumano Lucas Leal, exseminarista y hoy docente en Córdoba, presenta en 220 Cultura Contemporánea su obra que reúne testimonios de personas creyentes y disidentes sexuales que se animaron a salir del clóset dentro de la Iglesia Católica.

¿Cómo se vive la fe desde las sexualidades disidentes en una institución que históricamente condenó la homosexualidad? Esa pregunta atraviesa el libro Creyentes y diverses (Del Cerro, 2025), escrito por Lucas Leal, un gay exseminarista que decidió narrar en primera persona su propio camino de fe y, a la vez, dar voz a quienes transitan la misma tensión entre creencia y deseo.

Leal, nacido en Tucumán, ingresó a los 18 años a una congregación en Buenos Aires, en búsqueda de su vocación sacerdotal. Allí atravesó un proceso de formación religiosa que coincidió con la toma de conciencia de su orientación sexual. “El peso cultural, el peso familiar y además el peso religioso eran muy fuertes. Llegué a pensar que lo mío era una inmadurez afectiva”, recuerda el autor.

Con el tiempo, y gracias a la terapia, pudo reconocer su identidad y salir del clóset. Finalmente, dejó el seminario y apostó a vivir una vida en coherencia con su deseo y su fe. Hoy, a los 44 años, Leal es vicedirector de un colegio católico en Córdoba y lleva más de una década en pareja.

Una obra con testimonios potentes

Creyentes y diverses nació como parte de su tesis doctoral en Estudios Sociales de América Latina (UNC), pero pronto tomó forma de libro. Entre 2013 y 2016, Leal entrevistó a hombres gays que participaban en actividades pastorales en Córdoba, y también recopiló experiencias de personas de la diversidad sexual de distintas provincias argentinas que se atrevieron a salir del clóset en sus comunidades religiosas.

El libro muestra, además, experiencias de fe inclusiva y pastoral diversa, como el trabajo de la monja carmelita Mónica Astorga Cremona en Neuquén con personas trans, o el acompañamiento de la Pastoral Guadalupe en Mendoza con personas en situación de calle, incluidas mujeres trans. También recupera la voz de comunidades como El Centurión, donde creyentes LGBTIQ+ encuentran un espacio de espiritualidad compartida.

“Lo que necesitamos hoy es contar nosotros, las personas LGBTIQ+ que nos consideramos creyentes, que somos creyentes. Hasta ahora la Iglesia habló de nosotros como si fuésemos agentes externos. Cambiar la narrativa supone empezar a hacer teología en primera persona”, sostiene Leal.

Presentación en Córdoba

El lanzamiento de Creyentes y diverses será una invitación a la reflexión colectiva. El autor estará acompañado por Pascual Scarpino en un encuentro que combinará música, diálogos y lecturas, con entrada libre y gratuita.

📆 Jueves 4 de septiembre – 18 h
📍 220 Cultura Contemporánea (Int. Ramón Bautista Mestre 1150, Córdoba)
La entrada es libre y gratuita, pero requiere inscripción previa acá.

“¿Cómo me voy a avergonzar de lo que Dios ha querido que yo sea, dándome la sexualidad que me ha dado? ¿Cómo no voy a estar orgulloso?”, se pregunta Leal en uno de los pasajes de la obra.

Con este libro, el exseminarista interpela a la Iglesia desde adentro, poniendo sobre la mesa los relatos de quienes creen en Dios y, al mismo tiempo, eligen vivir abiertamente su sexualidad disidente. Una propuesta que invita a cuestionar, a abrir conversaciones y a imaginar una fe inclusiva, posible y diversa.

📖 Cómo conseguir el libro

📱 Reservá tu ejemplar acá: https://forms.gle/prHBkNMEdbUgbzDM6
😊 Lucas se comunicará con vos para coordinar la entrega.
📚 Valor: $25.999 (no incluye gastos de envío)
📸 Instagram: @luquitas_leal

Lo más leído

<