El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada inestable y ventosa para este viernes, con descenso de temperatura por el ingreso de un frente frío del Sur. Se esperan tormentas generalizadas durante la madrugada y la mañana.
Una jornada complicada se anticipa para este viernes 24 de octubre en Córdoba. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene un alerta naranja para gran parte de la provincia debido a la llegada de un sistema de tiempo severo que traerá tormentas generalizadas, especialmente durante la madrugada y la mañana. El pronóstico elaborado por el Observatorio de Hidrometeorología de Córdoba advierte sobre una jornada templada pero altamente inestable y ventosa.
Compartimos el pronóstico meteorológico detallado elaborado por @HidroCordoba para el viernes 24 de octubre. Jornada templada, inestable y ventosa. Con descenso de temperatura respecto de la víspera, por el ingreso de un frente frío del Sur. Probables lluvias y tormentas. pic.twitter.com/KJBuWxu1do
— Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba (@HidroCordoba) October 23, 2025
El cambio en las condiciones meteorológicas estará marcado por el ingreso de un frente frío desde el Sur, que provocará un descenso significativo de la temperatura respecto del jueves. Este sistema traerá consigo probables lluvias y tormentas que podrían afectar a toda la provincia, con especial intensidad en las primeras horas del día.
El Servicio Meteorológico Nacional alertó que algunas de las tormentas pueden ser «fuertes o localmente severas», lo que implica riesgos importantes para la población. Entre los fenómenos más peligrosos se destacan la abundante caída de agua en corto tiempo, ráfagas de viento intensas y la posible caída de granizo. Estos elementos obligan a extremar las precauciones durante las horas de mayor actividad meteorológica.


Según las proyecciones oficiales, se prevén valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 milímetros, cantidades que incluso podrían ser superadas en algunos puntos de la provincia. Esta cantidad de agua en pocas horas puede generar anegamientos en zonas urbanas y rurales, así como complicaciones en la circulación vehicular y en las actividades a cielo abierto.
Las autoridades recomiendan a la población evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor riesgo, mantenerse informado a través de los canales oficiales y tomar precauciones como asegurar objetos que puedan ser volados por el viento y evitar estacionar vehículos bajo árboles. La situación será monitoreada constantemente y podría extenderse durante el transcurso del día.



