El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por precipitaciones intensas que afectan el centro del país. Las tormentas de Santa Rosa llegaron con fuerza inusual para esta época del año, causando cortes de energía en varios barrios de la capital cordobesa.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este sábado alertas naranja y amarilla por tormentas y lluvias intensas en la región centro del país. El aviso naranja rige para el centro y sur de Córdoba y el centro y norte de San Luis, mientras que la alerta amarilla abarca la mayor parte de la provincia de Córdoba,norte de La Pampa, noroeste de Buenos Aires, centro y sur de Santa Fe, este de San Juan, sur y este de La Rioja y sur de Catamarca.
Las zonas bajo alerta naranja experimentarán lluvias y tormentas de variada intensidad con valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros, que podrán ser superados puntualmente. En las áreas con alerta amarilla se esperan precipitaciones entre 50 y 100 milímetros, acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, granizo y ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h. El meteorólogo Marcelo Madelón del Aeropuerto Internacional de Córdoba destacó que es «bastante inusual» tener lluvias tan abundantes en esta época del año.
Los inconvenientes de la tormenta
La llegada de las tormentas provocó cortes de luz en varios barrios de la ciudad de Córdoba, incluyendo Juniors, San Vicente, Poeta Lugones, Alto Verde, Cerro Chico y Betaña. La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) reforzó sus servicios de guardia y mantenimiento para resolver los inconvenientes lo antes posible. Los vecinos pueden realizar reclamos a través del 0800-777-0000, redes sociales y la aplicación móvil de la empresa.
El pronóstico indica que las lluvias continuarán durante todo el fin de semana, con mejoras recién previstas para el lunes. Las temperaturas descenderán significativamente, pasando de los 24-25 grados a menos de 10 grados. Los meteorólogos anticipan otro cambio de tiempo para el jueves próximo, con la llegada de aire frío que podría generar precipitaciones sólidas en las zonas serranas de San Luis y Córdoba, confirmando que «el invierno aún se resiste a irse».