back to top
viernes, octubre 24, 2025
spot_img

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

Argentina negocia préstamo de US$ 30.000 millones con Estados Unidos para afrontar vencimientos de deuda

El presidente Milei confirmó que las negociaciones están «muy avanzadas» con la Secretaría del Tesoro estadounidense. Los fondos se destinarían a fortalecer las reservas del BCRA y pagar compromisos de deuda pública y privada.

Argentina y Estados Unidos se encuentran en la etapa final de negociaciones para concretar un nuevo préstamo extraordinario por un monto tentativo de 30.000 millones de dólares, según confirmó el presidente Javier Milei.

El mecanismo contemplaría que la Secretaría del Tesoro estadounidense, a cargo de Scott Bessent, deposite los fondos directamente en el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esta operación tendría un doble propósito: cubrir los próximos vencimientos de deuda tanto pública como privada, y robustecer las reservas monetarias del país para evitar que las fluctuaciones bruscas del dólar comprometan el programa de ajuste económico.

«Nosotros teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en el mes de julio», explicó Milei al referirse a los compromisos financieros más inmediatos del país.

El mandatario se mostró optimista sobre el avance de las conversaciones, aunque evitó confirmar fechas específicas. «Venimos trabajando en esas negociaciones que demandan tiempo, pero hasta que no está confirmado no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y bueno, digamos, es cuestión de tiempo también», declaró.

La cifra de 30.000 millones de dólares aún permanece bajo evaluación por parte del secretario del Tesoro Scott Bessent, quien deberá dar el visto bueno definitivo a la operación. De concretarse, este préstamo representaría un respaldo significativo para la estrategia económica del gobierno argentino en un momento crítico para sus finanzas públicas.

La iniciativa busca blindar al país ante posibles turbulencias cambiarias que podrían afectar la estabilidad del programa económico implementado por la actual administración. Con vencimientos importantes concentrados en el primer y segundo semestre del próximo año, este financiamiento proporcionaría el margen de maniobra necesario para cumplir con los compromisos sin generar presiones adicionales sobre las reservas del BCRA.

además

<