Los 14 millones de bonaerenses habilitados muestran poco interés en los comicios provinciales, que funcionan como anticipo de las legislativas nacionales de octubre.
Las elecciones legislativas provinciales de Buenos Aires registraron este domingo una participación del 63%, según informó la Junta Electoral provincial. La cifra genera preocupación entre los referentes políticos, considerando que estos comicios funcionan como termómetro para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Con 14.376.592 bonaerenses habilitados para votar -que representan el 37% del padrón electoral nacional-, la provincia renueva la mitad de sus cámaras de diputados y senadores. Además, se eligen cargos municipales y algunas intendencias.
La jornada comenzó con las típicas demoras en la apertura de mesas. Esta situación se agravó por la ausencia de autoridades de mesa en varios establecimientos. «Estamos un poco preocupados, primero por la ausencia de las autoridades de mesa, que retrasó el comienzo del comicio. Y luego vemos que está baja la participación», expresó Malena Galmarini, candidata a diputada por Fuerza Patria, tras emitir su voto.

Las principales fuerzas en competencia son Juntos por el Cambio-PRO, Fuerza Patria, Somos Buenos Aires, El Nuevo Más y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U). Entre los candidatos destacados figuran José Luis Espert y Diego Valenzuela (La Libertad Avanza), Gabriel Katopodis, Verónica Magario y Galmarini (Fuerza Patria), Julio Zamora (Somos Buenos Aires), y Nicolás del Caño y Romina del Plá (FIT-U).
Una particularidad de estos comicios es que se realizan sin PASO. Esto es igual que ocurrirá a nivel nacional. Además, mantienen el sistema de boleta partidaria tradicional. A diferencia de las elecciones nacionales que estrenarán la Boleta Única de Papel.
Los comicios cerraron a las 18:00 horas. Los primeros resultados oficiales se esperan durante la noche. Las encuestas previas mostraban una elección pareja entre el peronismo oficialista de Axel Kicillof y la oposición liderada por La Libertad Avanza.