miércoles, agosto 27, 2025
spot_img

destacados

Te puede interesar

Barrio Alberdi se convierte en protagonista de Wikipedia con el proyecto «Guía Wikimedista Barrial»

Una iniciativa seleccionada por Wikimedia Argentina busca documentar la vida cotidiana del barrio cordobés para crear un archivo fotográfico de acceso libre. La coordinadora Barbie habló con Radio La Diez Córdoba (98.7 FM) sobre esta experiencia colaborativa.

El barrio Alberdi está siendo protagonista de una innovadora iniciativa que busca documentar su identidad a través de la fotografía colaborativa. El proyecto «Guía Wikimedista Barrial», seleccionado por Wikimedia Argentina, tiene como objetivo registrar lugares, eventos y momentos característicos del barrio para crear un archivo fotográfico de acceso público y gratuito en internet.

Barbie, coordinadora del proyecto desde la cooperativa cultural Casa.Imaginada, explicó en diálogo con Radio La Diez Córdoba (98.7 FM) que la iniciativa surgió de la necesidad de contar con fotografías actuales y representativas del barrio realizadas por sus propios habitantes. «La idea es que cualquiera que quiera ilustrar algo de nuestro barrio pueda encontrar fotografías actuales, lindas, que nos representen y que estén hechas por nosotros mismos, de la realidad cotidiana que vivimos», señaló.

El pasado domingo 10 se realizó el primer recorrido fotográfico, una experiencia que convocó a unas 70 personas entre fotógrafos profesionales y vecinos con cámaras pequeñas o celulares. El grupo visitó puntos emblemáticos como la cancha, el espacio de la cervecería Córdoba, La Tiojera, El Clínica y la Plaza Elvira Ceballos, acompañados por integrantes de Territorio Alberdi, un proyecto de turismo comunitario que contextualizó históricamente cada lugar.

La segunda etapa del proyecto consistirá en un «Editatón«, una jornada de capacitación programada para el 30 de agosto o 13 de septiembre, donde los participantes aprenderán a subir sus fotografías a Wikimedia Commons. Esta plataforma de cultura libre permite que las imágenes mantengan el crédito del autor pero puedan ser utilizadas libremente por cualquier persona, respetando siempre la autoría original.

La iniciativa, desarrollada en colaboración con el Centro Vecinal Alberdi y organizaciones locales, pretende expandirse a otros barrios de Córdoba mediante una guía digital que documentará paso a paso cómo replicar la experiencia. «El propósito es ir armando una comunidad de wikimedistas que quieran retratar sus espacios, sus momentos, su vida pública en comunidad», concluyó Barbie, destacando que la participación es libre y gratuita para personas de cualquier barrio.

Lo más leído

<