back to top
sábado, octubre 25, 2025
spot_img

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

BCRA interviene fuertemente en el mercado cambiario tras presión política y electoral

La autoridad monetaria desembolsó 432 millones de dólares en dos días para contener la escalada del tipo de cambio, mientras el riesgo país supera los 1.550 puntos.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) intensificó su intervención en el mercado cambiario este jueves, desembolsando 379 millones de dólares para sostener la cotización del dólar dentro de los parámetros establecidos por la banda cambiaria. Esta medida se suma a los 53 millones de dólares que la entidad que dirige Santiago Bausili había utilizado el día anterior, totalizando 432 millones de dólares en apenas dos jornadas de operaciones.

La presión sobre el tipo de cambio comenzó a manifestarse la semana pasada, tras la derrota electoral que sufrió La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Este revés en las urnas marcó el inicio de una escalada de tensión cambiaria que encontró nuevos catalizadores en los contratiempos que el gobierno nacional experimentó en el Congreso de la Nación durante los últimos días.

La jornada del jueves concluyó con el dólar minorista cotizando a $1.495, un nivel que evidencia la presión alcista sobre la divisa estadounidense. La intervención del BCRA logró mantener la cotización dentro del límite superior de la banda cambiaria, aunque a costa de un significativo desembolso de reservas internacionales.

El nerviosismo del mercado cambiario se trasladó también a otros indicadores financieros clave. En Wall Street, los bonos argentinos registraron caídas pronunciadas que alcanzaron hasta el 12%, reflejando el deterioro de la confianza de los inversores internacionales en los activos argentinos. Esta situación se vio agravada por el comportamiento del riesgo país, que trepó hasta los 1.553 puntos básicos.

La combinación de factores políticos y económicos ha generado un escenario de incertidumbre que desafía la estrategia cambiaria del gobierno. La capacidad del BCRA para sostener esta intervención dependerá de la evolución del contexto político y de la disponibilidad de reservas, mientras los mercados mantienen una atenta vigilancia sobre las próximas decisiones de política económica.

además

<