Guillermo Francos presentó su renuncia tras cinco meses en el cargo y será sucedido por Manuel Adorni. Mientras la oposición cuestionó el «ascenso meteórico» del vocero presidencial, el oficialismo celebró el cambio y agradeció la gestión del funcionario saliente.
El Gobierno nacional confirmó este viernes por la noche la salida de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, quien será reemplazado por el actual secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni. El cambio se produce días después de la contundente victoria del oficialismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
«Me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales», expresó Francos en su carta de renuncia dirigida al presidente Javier Milei.
Señor Presidente de la Nación
— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) November 1, 2025
Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno…
La oposición no tardó en pronunciarse sobre el cambio. El diputado Esteban Paulón lo calificó como un «Halloween libertario» y comparó el movimiento con «el tren fantasma». Maximiliano Ferraro cuestionó la figura de Adorni y recordó la polémica de mayo, cuando se especulaba que el vocero no asumiría su banca en la Legislatura Porteña: «Y no era más que un candidato testimonial. Fin».
Y no era más que un candidato testimonial. Fin.
— maxi ferraro 🎗️ (@maxiferraro) November 1, 2025
Néstor Pitrola fue más allá y describió a Adorni como «un arribista de última generación», mientras que la diputada Marcela Campagnoli lamentó: «Se va alguien que conoce el oficio. Espero que Manuel Adorni asuma el cargo para el que fue elegido por los porteños».
Del lado oficialista, el respaldo fue unánime. El ministro de Economía, Luis Caputo, agradeció a Francos por su «patriotismo y excelente trabajo«. Federico Sturzenegger destacó que trabajar con Francos fue «un placer y un honor», mientras que Martín Menem subrayó que «su trabajo fue decisivo para sostener la gobernabilidad».
Francos había asumido el 3 de junio de 2024, reemplazando a Nicolás Posse. Durante su gestión, fue clave en la aprobación de leyes fundamentales como la Ley Bases y la Ley Antimafias. Su última actividad oficial fue la reunión con gobernadores realizada el jueves en Casa Rosada.
Desde la Oficina del Presidente agradecieron «su servicio a la Patria en estos últimos dos años de profundas reformas» y afirmaron que «la Nación estará siempre en deuda con él».




