back to top
sábado, noviembre 1, 2025
spot_img

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

Tarifas de luz y gas suben 3,8% desde noviembre: superan inflación y salarios

La Secretaría de Energía confirmó aumentos en los servicios públicos que estarán por encima de la inflación proyectada para octubre (2,5%) y de la mayoría de las paritarias. El ajuste se suma al alza en combustibles por el impuesto incluido, mientras el Enargas aprobó nuevos cuadros tarifarios para Córdoba, Catamarca y La Rioja.

Las tarifas de luz y gas registrarán un incremento promedio del 3,8% en todo el país a partir del 1° de noviembre, según las resoluciones publicadas este viernes por la Secretaría de Energía de la Nación. El ajuste supera la inflación proyectada para octubre, estimada en 2,5%, y también excede los aumentos salariales, dado que la mayoría de los convenios colectivos vienen registrando paritarias por debajo de la inflación.

Al incremento de los servicios públicos se suma el ajuste en los combustibles, tras disponerse un alza parcial del impuesto que tienen incluido. Sin embargo, aún resta determinar qué decisión tomarán las petroleras para definir el aumento final en los surtidores. Vale recordar que el gobierno eliminó la obligación de las empresas de comunicar mes a mes los porcentajes de ajuste, lo que licúa su efecto en la composición de costos a lo largo del tiempo y evita que se incluyan previamente en presupuestos o precios finales.

Este mes vuelven a aumentar la luz y el gas. 

Por su parte, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) aprobó nuevos cuadros tarifarios para la Distribuidora de Gas del Centro SA, que presta el servicio en Córdoba, Catamarca y La Rioja. La Resolución 825/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece ajustes mensuales y consecutivos tras la revisión quinquenal de tarifas e incorpora los nuevos precios de gas en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST).

La medida contempla bonificaciones para los usuarios residenciales de Nivel 2 y Nivel 3, según la normativa vigente y el Plan Gas.Ar. Los cuadros tarifarios deberán ser publicados por la compañía durante al menos tres días en medios gráficos y digitales de gran circulación en su área de concesión, además de ser comunicados a los subdistribuidores autorizados y a los usuarios residenciales.

AUMENTOS. El gas subirá desde el 1º de noviembre y la suba de la luz se conocerá el lunes.

El nuevo esquema tarifario entrará en vigencia el 1° de noviembre y los anexos técnicos estarán disponibles en la edición web del Boletín Oficial. Los aumentos en los servicios públicos se producen en un contexto de ajuste fiscal y desregulación energética impulsado por el gobierno nacional, que busca eliminar subsidios y avanzar hacia una tarifa plena en todo el país.

además

<