El tipo de cambio mayorista subió 2,6% el lunes y se ubicó apenas 1% por debajo del límite superior, mientras los futuros anticipan una perforación a partir de diciembre. Los cambios en el Gabinete generan incertidumbre en el mercado.
El dólar oficial inició noviembre con un fuerte incremento que encendió las alarmas en el mercado cambiario. El tipo de cambio mayorista avanzó $37 (+2,6%) hasta alcanzar los $1.482, quedando a solo 1% del techo de la banda cambiaria, establecido en $1.497,50. Esta suba se produjo después de que la semana anterior, la primera tras las elecciones legislativas, la divisa hubiera retrocedido apenas $47 (-3,2%), insuficiente para compensar el avance mensual de octubre, que cerró en 4,7%. En el Banco Nación, el dólar para la venta se ubicó en $1.500, mientras que el dólar turista alcanzó los $1.950.
El mercado sigue mostrando escepticismo sobre la sostenibilidad del esquema de bandas cambiarias implementado por el Gobierno. Los contratos de dólar futuro extendieron sus avances este lunes, anticipando que a partir de diciembre el tipo de cambio oficial perforará el techo establecido. Según Martín de la Fuente, analista de Adcap, aunque la jornada fue «más calma respecto de la dinámica de la semana pasada», la curva de futuros comprimió con fuerza, cerrando con tasas implícitas en torno al 25%. El volumen operado en el segmento de contado ascendió a us 574,71 millones, mientras que en futuros alcanzo los 574,71 millones.

Las expectativas de devaluación persisten en un contexto de baja oferta proyectada de divisas en el Mercado Libre de Cambios. Los operadores anticipan una estacionalidad negativa característica de noviembre, agravada por la decisión del Gobierno de adelantar la liquidación de exportaciones antes de las elecciones. Esta combinación de factores alimenta las dudas sobre la capacidad del Banco Central para mantener el tipo de cambio dentro de la banda establecida en los próximos meses.
Los dólares financieros acompañaron la tendencia alcista del oficial tras revertir las caídas iniciales de la jornada. El dólar MEP subió $20,02 (+1,4%) hasta $1.497,48, mientras que el contado con liquidación (CCL) avanzó $13,45 (+0,9%) hasta los $1.519,98. A contramano, el dólar blue retrocedió $5 hasta los $1.440 para la venta, tras acumular una baja de $80 la semana anterior.

Los recientes cambios en el Gabinete nacional agregaron incertidumbre al panorama económico. El presidente Javier Milei designó a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete en reemplazo de Guillermo Francos, quien asumirá otras funciones, mientras que Diego Santilli fue nombrado ministro del Interior. Desde Max Capital señalaron que estos movimientos fueron recibidos «con sensación mixta dentro del espectro político, con muchos decepcionados por la partida del jefe de Gabinete Francos, reemplazado por alguien con menos experiencia, aunque totalmente alineado con el presidente».

                                    

