Adorni y Santilli recibirán este lunes a Orrego y Llaryora en una nueva ronda de encuentros bilaterales. El Gobierno busca consensos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal en sesiones extraordinarias.
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el flamante ministro del Interior, Diego «El Colo» Santilli, continúan este lunes con la agenda de reuniones con gobernadores provinciales que les encomendó el presidente Javier Milei. Los mandatarios de San Juan, Marcelo Orrego, y de Córdoba, Martín Llaryora, visitarán Balcarce 50 en lo que representa la primera ronda preliminar de diálogo del nuevo tándem federal.
La estrategia del Ejecutivo apunta a construir acuerdos necesarios para garantizar los votos que permitan aprobar el Presupuesto 2026 y sancionar las reformas de segunda generación durante las sesiones extraordinarias convocadas del 10 al 31 de diciembre. En Casa Rosada consideran que estos encuentros bilaterales son clave para atender los reclamos puntuales de cada provincia y consolidar apoyos legislativos.

El viernes pasado, Adorni y Santilli recibieron a los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Catamarca, Raúl Jalil, quienes obtuvieron la promesa de que se respetarán los acuerdos firmados con la gestión anterior. Sin embargo, ambos mandatarios reclamaron acceder cuanto antes a los textos de las reformas laboral, tributaria y penal para poder analizarlas en detalle.
En la lista de próximas visitas figuran el salteño Gustavo Saénz, cuya relación con el Gobierno libertario ha sido fluctuante, y otros aliados como Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes). Si bien los primeros contactos telefónicos ya fueron realizados, aún resta confirmar las fechas de los encuentros.

Una vez concluida esta ronda de reuniones bilaterales, desde Casa Rosada anticipan que podría convocarse a una nueva foto conjunta con la veintena de gobernadores que integran el bloque dialoguista, similar a la que protagonizaron meses atrás Guillermo Francos, Lisandro Catalán y el propio Milei. El objetivo es mostrar un frente unido de cara a las negociaciones legislativas de fin de año.




