La cadena de supermercados clausuró locales en calle Córdoba, avenida Colón y Tafí Viejo en un proceso cuestionado por los sindicatos. Cerca de 80 trabajadores quedaron sin reubicación y reclaman por sus derechos laborales.
Cencosud avanzó con el cierre de tres sucursales de la marca Vea en la provincia de Tucumán, en un proceso de reestructuración que ha generado fuerte rechazo entre los trabajadores y sus representantes sindicales. Los locales clausurados están ubicados en calle Córdoba de San Miguel de Tucumán, avenida Colón en la misma ciudad, y en la localidad de Tafí Viejo. La medida se enmarca en un contexto de caída del consumo y búsqueda de optimización operativa por parte de la empresa.
El Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC) denunció que los cierres se realizaron de manera abrupta y sin cumplir compromisos previamente asumidos con el personal. La sucursal de calle Córdoba cerró sus puertas abruptamente, con el último día de atención el sábado anterior a la notificación oficial. Según el gremio, casi 80 empleados quedaron sin posibilidad de reubicación dentro de la cadena, pese a las expectativas generadas por la empresa.
En Córdoba cerró una sucursal de avenida Colón junto con la de Tafí Viejo cesaron sus actividades el lunes 20 de octubre de 2025. El Centro de Empleados de Comercio (CEC) calificó el proceso como «abrupto» e «inconsulto«, cuestionando la falta de diálogo previo con las organizaciones sindicales y la ausencia de un plan de reubicación efectivo para los trabajadores afectados.
Los empleados desplazados realizaron movilizaciones para exigir explicaciones y el cumplimiento de sus derechos laborales, incluyendo el pago de salarios adeudados, preavisos correspondientes y compensaciones. Los manifestantes reclamaron además la posibilidad de ser reincorporados en otras sucursales de la cadena que continúan operando en la región.
Estos cierres en Tucumán y la Ciudad de Córdoba forman parte de una tendencia más amplia que afecta a distintos puntos del país. Cencosud, que opera con 279 supermercados y 28 mayoristas en Argentina, también anunció en noviembre de 2025 el cierre de una tienda en Mendoza. La empresa, que reportó ingresos cercanos a los 3.400 millones de dólares en los últimos 12 meses, no ha brindado declaraciones públicas sobre los motivos específicos detrás de estas clausuras ni sobre las medidas que tomará respecto a los trabajadores afectados.




