back to top
viernes, noviembre 14, 2025
Contacto

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

Llaryora se reunió en Casa Rosada y avaló una «modernización del trabajo»

spot_imgspot_imgspot_img

El gobernador de Córdoba mantuvo un encuentro con el ministro del Interior y el jefe de Gabinete nacional para avanzar en el Presupuesto 2026. Marcó condiciones para apoyar una eventual reforma laboral y destacó el cambio de clima en la relación con Nación.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, mantuvo este lunes una reunión con el ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, donde el Presupuesto 2026 fue el eje central del encuentro. Al salir de la cita, el mandatario provincial destacó el nuevo tono del vínculo con el gobierno nacional y se mostró predispuesto a colaborar en temas estratégicos para el país. «Lo que me interesa es el futuro de la Argentina; no voy a venir a plantear un cordón cuneta», afirmó ante la prensa.

Llaryora valoró positivamente el gesto del gobierno libertario tras las elecciones legislativas del 26 de octubre y señaló que está dispuesto a respaldar un «Presupuesto de crecimiento«. El gobernador calificó el encuentro como «cordial y productivo» y celebró lo que considera un punto de inflexión en la relación institucional. «Cambiar la anterior etapa que era de agravios e insultos a una etapa de cordialidad y diálogo para avanzar en los temas importantes de la Argentina», expresó el mandatario cordobés.

En la rueda de prensa, Llaryora también se refirió a la reforma laboral que impulsará La Libertad Avanza en el Congreso de la Nación. Sin un proyecto presentado aún, el gobernador manifestó su opinión como «un hombre que apoya el empleo y la producción» y planteó que Argentina puede avanzar en «una modernización del trabajo» siempre que se convoque a todos los sectores involucrados. «La podemos hacer sentando a los sectores pymes y a los del sindicalismo también», remarcó.

Entre los aspectos que está dispuesto a apoyar, el mandatario provincial destacó la necesidad de dar condiciones a los pequeños comerciantes para que puedan blanquear a sus empleados. «No son malos empresarios sino que quieren formalizarlos pero no tienen las condiciones», afirmó Llaryora, poniendo el foco en las dificultades que enfrentan las pymes para regularizar su situación laboral.

Sin embargo, el gobernador también estableció límites claros respecto a una eventual reforma. Llaryora tomó distancia de aquellos planteos que pudieran afectar conquistas históricas de los trabajadores y advirtió que no acompañará iniciativas que vayan en esa dirección. «Cuando querés ir en contra de los derechos laborales adquiridos ahí no cuenten con nuestro apoyo», sentenció el mandatario cordobés, marcando una posición que busca equilibrar modernización con protección de derechos.

además

<