back to top
viernes, noviembre 14, 2025
Contacto

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

Caputo defiende el sistema de bandas cambiarias y pide «dormir tranquilo» con el dólar

spot_imgspot_imgspot_img

El ministro de Economía defendió el esquema de flotación gradual frente a los pedidos de liberación total del mercado cambiario. Aseguró que el mecanismo permite controlar la volatilidad y evitar «cimbronazos» en la cotización. La declaración revive el recuerdo de su polémico «comprá campeón» que precedió a una fuerte suba del tipo de cambio.

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió a defender el sistema de bandas cambiarias implementado por el Gobierno nacional y buscó transmitir tranquilidad a los ahorristas argentinos respecto a la evolución del dólar. En declaraciones públicas, el titular del Palacio de Hacienda señaló que, aunque respeta la opinión de grupos inversores y organismos internacionales que reclaman una flotación libre del tipo de cambio, el esquema actual resulta más conveniente para el país en términos de gestión del riesgo y estabilidad económica.

«Lo que nosotros estamos haciendo con las bandas es flotar de manera gradual. Estamos logrando el mismo efecto [que la flotación libre], pero acotándole el riesgo, digamos, dándole más tranquilidad a la gente», argumentó Caputo. El funcionario explicó que el sistema de bandas permite que la moneda se ajuste de forma paulatina al mercado sin generar los sobresaltos que podrían producirse con una liberación abrupta del tipo de cambio. Este mecanismo establece un piso y un techo para la cotización del dólar, dentro de los cuales la divisa puede moverse libremente.

En un intento por calmar las expectativas devaluatorias y desalentar la dolarización de carteras, el ministro lanzó un mensaje directo a los ahorristas: «Vos no te vas a levantar mañana y va a haber habido un cimbronazo y el dólar… Si el dólar sube al techo de la banda, bueno, de ahí no pasa. Así que andá a dormirte tranquilo que con el dólar no pasa nada». La frase busca proyectar previsibilidad en un contexto donde las expectativas cambiarias suelen ser un factor determinante en las decisiones económicas de familias y empresas.

Sin embargo, la defensa de Caputo sobre la tranquilidad cambiaria contrasta fuertemente con una frase que él mismo utilizó semanas atrás, en un episodio que quedó grabado en la memoria del mercado. En aquella ocasión, ante las especulaciones sobre un posible atraso cambiario, el ministro había desafiado: «Si está barato [por el dólar], comprá campeón, no te lo pierdas». La provocadora declaración buscaba desestimar las críticas al nivel del tipo de cambio, pero tuvo un efecto contraproducente: tras sus palabras, la cotización del dólar experimentó una escalada significativa que lo llevó a niveles superiores, obligando al propio Gobierno a gestionar la tensión generada en el mercado financiero.

Luis Caputo lo hace de nuevo: Andá a dormir tranquilo que con el dólar no pasa nada

A pesar de aquel antecedente, Caputo insiste ahora en que el sistema de bandas cambiarias constituye la herramienta adecuada para evitar precisamente la volatilidad y los sobresaltos que caracterizaron episodios anteriores. El ministro enfrenta el desafío de equilibrar las presiones de mercado, las demandas de los sectores exportadores que reclaman un dólar más competitivo, y las expectativas de organismos internacionales que sugieren avanzar hacia una mayor liberalización del mercado de cambios. La credibilidad de sus declaraciones será puesta a prueba en las próximas semanas, cuando el mercado evalúe si el esquema de bandas logra efectivamente contener las tensiones cambiarias o si, como en el pasado reciente, las palabras del funcionario quedan desmentidas por los movimientos del tipo de cambio.

además

<