La cordobesa de 18 años será la única representante provincial en el equipo femenino que competirá del 12 al 15 de noviembre en Mâcon. Con el apoyo del Gobierno de Córdoba, su club construye una cancha de césped sintético para impulsar la disciplina en la localidad de 700 habitantes.
Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, una pequeña localidad de 700 habitantes ubicada a 10 kilómetros de la laguna de Mar Chiquita en el departamento San Justo, representará a Argentina en el Mundial Femenino y Mixto de Bochas que se disputará del 12 al 15 de noviembre en la ciudad de Mâcon, Francia. La joven será la única cordobesa en el plantel femenino, junto a la entrerriana Milagros Pereyra, la bonaerense Guadalupe Serantes y la santafesina Romina Bolatti.
Camila se formó en la Asociación Social y Deportiva Seeber, donde practica desde los 11 años bajo la dirección de su tío, Pablo Vivas. «Esta pasión por las bochas es algo familiar y que lo llevo conmigo desde muy chiquita. Tengo a mi abuelo, mi papá, mis tíos, mis primos y mis hermanas menores que practican este deporte», expresó la joven, quien actualmente cursa su último año como abanderada en el IPET N.º 428 «Egidio Ferrero» de Seeber. Su trayectoria incluye haber sido subcampeona mundial en Argelia en 2023 y representar a la provincia en los Juegos Panamericanos de Paraguay ese mismo año.

El compromiso del Gobierno provincial con el deporte se refleja en la inversión de 30 millones de pesos anunciada en julio por el gobernador Martín Llaryora para la construcción de una cancha de césped sintético en el club de Seeber. Mientras avanzan las obras, los jóvenes deportistas de la localidad deben trasladarse a localidades vecinas como La Paquita, San Jorge de Brinkmann, Barrio Norte de Morteros o el Bochas Club de Porteña para entrenar en canchas adecuadas, debido a las exigencias de una modalidad que compite a nivel mundial.
Camila fue seleccionada oficialmente en septiembre tras varias prácticas abiertas y entrenamientos cerrados organizados por la Confederación Argentina de Bochas en Coronel Moldes (Córdoba) y en las localidades santafesinas de San Guillermo y Sarmiento. En el Mundial de Francia competirá en la modalidad zerbín, un estilo de bocha metálica de bronce que se juega sobre cemento con arena fina, variante que ha ganado popularidad especialmente en Europa.

«Mi familia es mi cable a tierra. Son los que están siempre, los que se esfuerzan para que yo pueda estar en cada entrenamiento. Me siento súper orgullosa, porque detrás de esta camiseta hay un esfuerzo físico y mental muy grande. Pero tarde o temprano, todo llega», reflexionó Camila, cuya victoria más reciente fue el primer lugar en la tercera edición de un especial de Damas en Bell Ville. En Seeber, las bochas no son solo un deporte sino parte de la cultura local que une familias y vecinos, y Camila es el ejemplo más brillante de esa tradición.




