El intendente de Córdoba volvió a sus actividades tras una intervención quirúrgica y confirmó que tres aplicaciones de transporte ya están operativas en la ciudad. Adelantó que la semana próxima habrá novedades importantes en su equipo de gobierno y que el presupuesto 2026 será «austero» para no impactar en el bolsillo de los vecinos.
El intendente de Córdoba retomó hoy sus actividades al frente del Ejecutivo municipal tras una licencia médica por una intervención quirúrgica. Según informó, su recuperación avanza según lo previsto por los profesionales de la salud. Al reincorporarse, agradeció a los vecinos por las muestras de afecto recibidas y a los medios de comunicación por el tratamiento de la información sobre su estado de salud.
En su primera aparición pública, Passerini destacó que tres aplicaciones de transporte ya cumplimentaron los requisitos para operar en la ciudad. «Mi satisfacción es que dos son cordobesas y una de ellas es Transmitaxi, una empresa con 46 años en Córdoba que hace seis asumió el desafío de crear su propia aplicación», señaló. El intendente anticipó que otras cuatro empresas están en proceso de inscripción y podrían sumarse antes del 25 de noviembre.
Consultado sobre posibles modificaciones en su equipo de gobierno, el jefe comunal confirmó que habrá novedades próximamente. «Ya hubo muchos cambios y, si decido que los haya, los volverá a haber. Lo más importante ahora es que vamos a estar presentando el presupuesto 2026 y seguramente habrá novedades importantes la semana que viene», afirmó.
Respecto al presupuesto municipal para 2026, Passerini adelantó que será «austero» y orientado a proteger la economía de los cordobeses. «Queremos tener un presupuesto donde no caiga sobre la gente el impacto de la crisis y donde las decisiones de ordenamiento sean hacia adentro de la Municipalidad, no hacia la gente», explicó. El intendente sostuvo que el objetivo es que las señales positivas de la macroeconomía se trasladen a la vida cotidiana de los vecinos.

Finalmente, Passerini ratificó su política de modernización municipal y promoción de la actividad productiva. En ese marco, recordó que su gestión ya eliminó más de 128 tasas municipales y anunció que continuarán con esa línea para favorecer las inversiones privadas. «Queremos favorecer las inversiones en Córdoba. A la presentación de inversiones hay una baja importante de alícuotas en las contribuciones», concluyó.



