back to top
domingo, noviembre 16, 2025
Contacto

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

CHILE ELIGE PRESIDENTE CON PADRÓN DUPLICADO Y VOTO OBLIGATORIO

spot_imgspot_imgspot_img

Cerca de 14 millones de chilenos están habilitados para votar en unas elecciones marcadas por el desgaste del oficialismo en seguridad y la amenaza de una segunda vuelta favorable a la derecha. Jeannette Jara lidera las encuestas pero lejos del 50% necesario.

Chile vive este domingo una jornada electoral histórica con la duplicación del padrón y el retorno del voto obligatorio, una medida que no se aplicaba desde 2012. Alrededor de 14 millones de personas están habilitadas para elegir al sucesor de Gabriel Boric, cuya gestión ha sido cuestionada especialmente en materia de seguridad. Este contexto de desgaste gubernamental marca el clima de un comicio donde ocho candidatos compiten por La Moneda.

La candidata oficialista Jeannette Jara, del Partido Comunista y la coalición Unidad por Chile, encabeza las encuestas con su lema «Estabilidad con derechos». Sin embargo, las mediciones la ubican lejos del 50% necesario para evitar un balotaje, lo que abre un escenario complejo para el oficialismo de cara a una eventual segunda vuelta donde la derecha aparece mejor posicionada para capitalizar los votos.

Foto: Canal 13.cl

Su principal rival es José Antonio Kast, del Partido Republicano, quien busca la revancha tras perder hace cuatro años frente a Boric. Con la «Emergencia en seguridad» como bandera principal, Kast representa el polo más conservador junto a Johannes Kaiser, el diputado libertario que también compite en este sector ideológico. Ambos apuntan a canalizar el descontento con la gestión actual en temas de orden público.

Completan la nómina Evelyn Matthei de la UDI y Chile Vamos, Franco Parisi del Partido de la Gente, el expresidente de la Federación Chilena de Fútbol Harold Mayne-Nicholls como independiente, Eduardo Artés del Movimiento Acción Proletaria y Marco EnríquezOminami, también independiente. La fragmentación del campo político augura una segunda vuelta donde las alianzas y transferencias de votos serán decisivas para definir al próximo mandatario chileno.

Presidente Boric tras votar en Punta Arenas: «La democracia está consolidada en nuestro país»

Durante esta mañana, el Presidente Gabriel Boric emitió su voto en Punta Arenas, en la Región de Magallanes, donde llegó en compañía de su familia, incluyendo a su hija Violeta.

Luego de emitir su voto en estas elecciones presidenciales y parlamentarias, el mandatario expresó que “estos son los momentos en que más allá de las legítimas diferencias de la democracia, que es bueno que se expresen respetuosamente, también nos unimos en un futuro común. Estoy orgullo en esta nueva jornada democrática”.

Con respecto a la acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, manifestó que «me corresponde respetar las atribuciones fiscalizadoras de la Cámara de Diputados. Mi preocupación y ocupación es que los chilenos puedan estar tranquilos, cada peso que no corresponda haber sido cobrado tiene que ser devuelto, ese es mi rol. No me corresponde pronunciarme respecto a lo que decidan los diputados».

además

<