back to top
miércoles, noviembre 19, 2025
Contacto

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

Córdoba activó su plan de olas de calor ante temperaturas que llegarán a los 36 grados

spot_imgspot_imgspot_img

La Municipalidad puso en marcha medidas preventivas frente a las altas temperaturas previstas para este martes, miércoles y jueves. Las autoridades sanitarias alertan especialmente sobre el cuidado de grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Córdoba enfrentará tres jornadas de calor extremo con temperaturas que alcanzarán picos de 36 grados, según informó el Observatorio Hidrometeorológico. Ante este escenario, la Municipalidad activó el Plan de Acción de Olas de Calor (PAOC) con el objetivo de minimizar el impacto en la salud de la población.

Las máximas previstas para el 18, 19 y 20 de noviembre oscilarán entre 33 y 35 grados, con registros de hasta 36° en la zona urbana y valores levemente inferiores en el área metropolitana. Las autoridades sanitarias clasificaron este episodio como de impacto leve para la población general, pero moderado para grupos de riesgo como personas mayores, niños y pacientes con patologías crónicas.

calor

Recomendaciones para protegerse del calor

El municipio emitió una serie de consejos para atravesar estos días de altas temperaturas. Entre las principales medidas se destaca evitar la exposición solar y la actividad física intensa entre las 10:00 y las 16:00, franjas horarias de mayor radiación.

Las autoridades insisten en mantener una hidratación constante, con un consumo mínimo de dos litros de agua diarios, sin esperar a sentir sed. Se recomienda reducir la ingesta de café y té, que pueden favorecer la deshidratación.

En cuanto a la vestimenta, se sugiere usar ropa ligera, holgada y de tonos claros, complementada con sombrero y calzado cómodo. La alimentación también juega un rol clave: se aconseja priorizar comidas livianas, con abundantes frutas, verduras y ensaladas.

Cuidados especiales para grupos vulnerables

Las precauciones deben intensificarse en niños pequeños, mujeres embarazadas, adultos mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas, trabajadores que desarrollan tareas al aire libre y mascotas. Ante cualquier síntoma de malestar relacionado con el calor, como mareos, náuseas o agotamiento extremo, se debe consultar de inmediato al centro de salud más cercano.

El Plan de Acción de Olas de Calor contempla la coordinación entre diversas áreas del gobierno municipal, el Concejo Deliberante, organizaciones de la sociedad civil y autoridades provinciales y nacionales. La iniciativa busca no solo proteger la salud pública, sino también implementar estrategias de enfriamiento urbano ante el sostenido aumento de las temperaturas en las ciudades.

Las autoridades recordaron que las olas de calor representan un desafío creciente para la salud pública y requieren de la responsabilidad individual y el compromiso colectivo para mitigar sus efectos sobre la población más vulnerable.

además

<