back to top
miércoles, noviembre 19, 2025
Contacto

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

Cierra supermercado Yaguar en Bahía Blanca: 100 despidos por baja de consumo y ruta destruida

spot_imgspot_imgspot_img

El mayorista cerró sus puertas este lunes tras culpar al mal estado de la rotonda El Cholo, una obra que el gobierno de Milei se niega a concluir. Los trabajadores despedidos confirmaron que la crisis de consumo y la falta de competitividad de la empresa también influyeron en la decisión.

Cierra supermercado Yaguar en Bahía Blanca: 100 despidos por baja de consumo y ruta destruida

El mayorista cerró sus puertas este lunes tras culpar al mal estado de la rotonda El Cholo, una obra que el gobierno de Milei se niega a concluir. Los trabajadores despedidos confirmaron que la crisis de consumo y la falta de competitividad de la empresa también influyeron en la decisión.

El supermercado mayorista Yaguar de Bahía Blanca bajó las persianas definitivamente este lunes, dejando en la calle a 100 trabajadores que ya recibieron sus telegramas de despido. Según informaron los empleados afectados, los propietarios de la compañía atribuyeron el cierre principalmente a que los clientes dejaron de concurrir por las complicaciones que genera el estado destructivo de la calzada de la rotonda El Cholo, una obra paralizada que la presidencia de Javier Milei se niega a concluir.

«La empresa tomó la decisión de cerrar la sucursal, y no hay mayor información. Ellos culpan al estado de la ruta que ha generado esta situación», confirmó uno de los trabajadores despedidos. Las indemnizaciones serían depositadas en las próximas horas, según les comunicaron a los empleados. Sin embargo, los propios afectados reconocieron que la situación es más compleja de lo que la empresa admite públicamente.

«Es una suma de todo. La baja de consumo es cierta: tenemos mañanas en las que no entra un solo cliente», afirmó uno de los empleados, quien también reconoció el problema de la ruta: «es imposible transitar por acá». No obstante, agregó críticas hacia la gestión comercial: «comercialmente la empresa no hizo nada para competir con los otros mayoristas de manera eficiente».

La obra inconclusa conocida como Paso Urbano fue una de las más importantes que realizó Vialidad en los últimos años, fundamental para la logística de la ciudad y la región. Aunque en octubre de 2023 trascendió que el gobierno libertario podría continuar los trabajos, no se registraron nuevos movimientos. La obra permanece abandonada desde 2020, generando graves problemas de conectividad en una zona estratégica para el comercio y la productividad local.

La diputada radical Karina Banfi adelantó que pedirá incluir la obra en el presupuesto 2026. «Los bahienses estamos atrapados en la desidia y las políticas porteño-céntricas de los gobiernos nacionales. Necesitamos salir de este círculo vicioso de burocracia y avancemos hacia el crecimiento», exigió la legisladora a través de sus redes sociales, calificando a la obra del Cholo como «inconclusa y estratégica para la productividad y el desarrollo de la zona».

además

<