back to top
miércoles, noviembre 19, 2025
Contacto

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

Escándalo de corrupción en el Gobierno de Milei: hallan 700.000 dólares en efectivo en el domicilio de una funcionaria clave de Economía

spot_imgspot_imgspot_img

Ornella Calvete, directora nacional en el Ministerio de Economía y representante en la Comisión Aduanera, renunció tras un allanamiento judicial que descubrió cientos de miles de dólares en su departamento de Palermo. El caso destapa presuntos vínculos con el entramado de corrupción de la ANDIS, donde su padre es investigado como nexo de sobornos y sobreprecios del 300% en contratos públicos. La Justicia sospecha que los fondos provienen de retornos ilícitos.

Un nuevo capítulo de corrupción sacude al Gobierno libertario de Javier Milei. Ornella Calvete, Directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial del Ministerio de Economía, presentó su renuncia indeclinable este martes, horas después de que se conociera el hallazgo de 700.000 dólares en efectivo durante un allanamiento en su vivienda porteña.

El operativo judicial, ejecutado el 9 de octubre en su departamento del barrio de Palermo, forma parte de una investigación por irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se denuncian sobornos, sobreprecios del 300% en contratos de prótesis y medicamentos, y lavado de dinero. El fiscal Franco Picardi ordenó el secuestro del dinero, encontrado en una caja de seguridad junto con otras divisas y documentos sensibles.

La cifra incautada contrasta brutalmente con el patrimonio que Calvete declaró en julio de 2025 ante la Oficina Anticorrupción: 46 millones de pesos argentinos y apenas 45.000 dólares. La fiscalía investiga si ese dinero proviene de comisiones irregulares en licitaciones de la ANDIS, donde su padre, el empresario Miguel Ángel Calvete, opera como presunto «nexo clave» del esquema corrupto.

Foto: Ornella Calvete ex Funcionaria del ministerio de Economìa involucrada en el caso ANDIS

Un mensaje de WhatsApp enviado por Ornella a su padre el 12 de septiembre profundiza las sospechas. «Por si entran acá y me ven con la mosca… Digo que me la prestó alguien, olvidate», escribió la funcionaria al detectar policías en su edificio, en un intento aparente de encubrimiento anticipado.

Miguel Ángel Calvete, dirigente de la Cámara de Autoservicios y Supermercados de Propietarios Chinos, ha sido imputado por organizar comisiones ilegales en contratos con proveedores farmacéuticos y de ortopedia. Entre las pruebas, conversaciones que mencionan un «3% a KM», presuntamente en referencia a Karina Milei, hermana del presidente y figura de poder en el Gobierno.

El escándalo de la ANDIS ya había provocado la renuncia en agosto de Diego Spagnuolo, extitular de la agencia y amigo cercano de Milei, tras filtrarse audios comprometedores. Ahora, la caída de Calvete expone las conexiones familiares y políticas en el corazón del «poder libertario»: su pareja, Javier Cardini, es subsecretario de Gestión Productiva en Economía y mantiene vínculos con Santiago Caputo, el influyente asesor presidencial.

Este caso reaviva el debate sobre el enriquecimiento ilícito en la gestión de Milei y pone en jaque el discurso anticorrupción con el que el libertario llegó al poder. La Justicia continúa investigando si Calvete será formalmente imputada, mientras el Gobierno enfrenta su peor crisis de transparencia desde su asunción.

además

<