jueves, septiembre 4, 2025
spot_img

destacados

Te puede interesar

Celeste, líder del centro verde ECOFEN, se lanza como candidata a diputada nacional por Córdoba

spot_img

La coordinadora de la planta de reciclaje que emplea a más de 50 mujeres en situación vulnerable y ganadora del premio Jerónimo de la Gente 2024, formará parte de la lista del partido FE encabezada por Juan Zaylén, siendo la primera vez que una persona trans ocupa uno de los primeros lugares en una lista electoral cordobesa.

Celeste Giacchetta, reconocida activista social y coordinadora del centro verde ECOFEN de Córdoba, anunció su candidatura a diputada nacional en en diálogo con En Tiempo Real, Radio La10 Córdoba, donde detalló sus motivaciones para ingresar a la política partidaria por primera vez.

La dirigente, quien recibió el premio Jerónimo de la Gente 2024 por su trabajo social, lidera desde hace cinco años la planta de reciclaje municipal que emplea a más de 50 mujeres en situación de vulnerabilidad, muchas de ellas provenientes del Polo de la Mujer y con historias complejas de vida.

«Nunca estuve tan enojada como ahora», explicó Celeste al referirse a las razones que la llevaron a aceptar la propuesta política. «Ver cómo se destruyen tantas cosas que hemos construido con mucho dolor, desde los derechos, lo que está pasando con la discapacidad, con los jubilados, con la gente trabajadora, me generó tanto enojo que dije: o me quedo en la indignación o trato de hacer un cambio concreto».

En ECOFEN, Celeste implementó un modelo de trabajo que combina productividad con derechos humanos, incluso instalando un comedor para que las trabajadoras puedan desayunar y merendar, ya que para muchas es la única comida del día. «Hay chicas que me decían que preferían dejarle la comida a sus hijos y ellas tomar un té», relató sobre la cruda realidad que viven las trabajadoras.

La candidata formará parte de la lista del partido FE, encabezada por el dirigente sindical Juan Zaylén del SURVAC. Un dato histórico es que será la primera vez que una persona trans ocupa uno de los primeros lugares en una lista electoral en Córdoba, más allá de las ubicaciones simbólicas de final de lista.

«Tenemos leyes, pero no evolucionamos culturalmente», reflexionó Celeste sobre los retrocesos en materia de derechos de género y diversidad. «Es aberrante para un 2025 tener que estar debatiendo nuevamente el matrimonio igualitario o el acceso a tratamientos para personas trans».

Además de su trabajo en ECOFEN, Celeste tiene un extenso recorrido en organizaciones sociales, habiendo participado en la recuperación de la Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTA) en Córdoba cuando estaba en crisis.

La mayoría de los integrantes de la lista son trabajadores, vecinalistas y líderes sindicales sin experiencia en cargos políticos anteriores, lo que según la candidata les permite «no ser señalados como casta» y representar genuinamente las preocupaciones de la gente común.

Actualmente, Celeste continúa trabajando en Radio Nacional, medio que según denunció está sufriendo las consecuencias de las políticas del gobierno nacional con la suspensión de programación local y restricciones temáticas que considera «un atentado a la libertad de expresión y al federalismo».

Lo más leído

<