back to top
jueves, octubre 23, 2025
spot_img

LO MÁS LEÍDO

te puede interesar

Cerró la planta de galletitas Tía Maruca en Chascomús y dejó sin trabajo a 27 empleados

spot_imgspot_img

La fábrica ubicada en el centro de la ciudad interrumpió definitivamente sus operaciones la semana pasada. Los trabajadores denuncian que no recibieron telegramas de despido ni indemnizaciones, y que la empresa retiraba insumos durante la audiencia laboral. El cierre se suma a la crisis que arrastra la marca desde 2019.

La planta de galletitas Tía Maruca en Chascomús cerró sus puertas de forma definitiva la semana pasada, dejando sin empleo a 27 trabajadores que fueron notificados abruptamente por el área de Recursos Humanos. El establecimiento, ubicado en Washington y Remedios de Escalada en pleno centro de la ciudad, funcionaba desde hace más de diez años y era reconocido por el aroma característico de sus productos que inundaba el barrio. La noticia dejó a casi treinta familias sin ingresos y profundiza la crisis de una marca que venía atravesando serias dificultades financieras.

Los empleados denunciaron que el cierre se produjo sin telegramas de despido ni indemnizaciones formales. En su lugar, la empresa ofreció una «compensación económica» en cuotas que los trabajadores rechazaron. La situación se desencadenó en medio de una audiencia en la cartera laboral convocada originalmente para reclamar el medio aguinaldo adeudado y los salarios atrasados de agosto. Durante esa reunión, los operarios fueron sorprendidos con la notificación del cierre definitivo y denunciaron que la firma estaba retirando insumos y materia prima de la planta en un presunto «vaciamiento» para condicionar las negociaciones.

Portada tía maruca

Trabajadores y medios locales reportaron que al menos dos camiones cargaron productos mientras se desarrollaba la reunión en la sede ministerial, hecho que encendió las alarmas y llevó a los empleados a exigir garantías para evitar la dilapidación de activos antes de alcanzar un acuerdo. La CGT Regional Chascomús expresó su solidaridad con los afectados y vinculó el cierre con la política económica nacional, asegurando que no se trata de un hecho aislado sino de la consecuencia de la caída del consumo y el freno de la economía real que golpea la producción y el empleo local.

El cierre de Chascomús se suma a la crisis que arrastra Dilexis, la empresa matriz de Tía Maruca. Fundada en 1998 por Alejandro Ripani, la marca había ingresado en concurso preventivo en 2019 acumulando deudas con proveedores y empleados. Posteriormente, el grupo Argensun Foods, controlado por la familia Díaz Colodrero, adquirió el 50% del capital accionario permitiendo homologar el concurso. Sin embargo, las dificultades persistieron: a fines de agosto, la planta de San Juan detuvo su producción durante una semana por una supuesta «parada técnica», aunque los gremios denunciaron atrasos salariales que afectaban a 300 operarios.

El Ministerio de Trabajo bonaerense buscaría en los próximos días convocar a una mesa de negociación entre la empresa y los trabajadores para mediar en el conflicto. Sin embargo, hasta el momento la compañía se mantiene firme en su decisión de cerrar la planta y proceder con los despidos. El gremio exigió la intervención de las autoridades para garantizar el pago de las indemnizaciones que corresponden por ley a los empleados desafectados.

además

<