La astronomía celebra tres décadas de un descubrimiento que cambió para siempre nuestra visión del cosmos: los exoplanetas. El Observatorio Astronómico de Córdoba invita a una charla para repasar desde el hallazgo de 51 Pegasi b hasta los mundos más extraños detectados por telescopios espaciales.
Hace apenas tres décadas, la astronomía dio un giro histórico: en 1995 se confirmó el descubrimiento de 51 Pegasi b, el primer planeta orbitando una estrella fuera del Sistema Solar. Este “Júpiter caliente” descolocó a la comunidad científica y abrió la puerta a un universo lleno de sorpresas.
Desde entonces, telescopios como Kepler, TESS y el James Webb han revelado miles de mundos distintos: gigantes gaseosos que orbitan pegados a su estrella, planetas rocosos con condiciones parecidas a la Tierra e incluso cuerpos errantes que flotan libres en el espacio. Hoy, el Sistema Solar ya no es visto como una excepción, sino como parte de una enorme diversidad cósmica que plantea nuevas preguntas sobre el origen de la vida y la formación de los sistemas planetarios.
📢 Este fascinante recorrido será el eje de la próxima conferencia en el Observatorio Astronómico de Córdoba:
📅 Viernes 26 de septiembre – 20 hs
📍 Auditorio Mirta Mosconi, Laprida 854
🎟️ Entrada libre y gratuita
👩🔬 A cargo de la astrónoma Carolina Chavero
🔭 Tema: “Nuevos mundos, nuevas preguntas: 30 años de exoplanetas”
👉🏻 Una cita imperdible para quienes aman la ciencia y el misterio del cosmos.
Instagram @observatoriocba





