Conflicto sin resolución: trabajadores mantienen tomada la planta cloacal de Villa Carlos Paz

El Sindicato del Personal de Obras Sanitarias (SIPOS) profundiza las medidas de fuerza ante la negativa municipal de incorporar a todos los empleados. El intento de traspaso del servicio de saneamiento de la Cooperativa Integral (Coopi) al municipio se encuentra paralizado desde el 30 de abril.

Córdoba 12/05/2025Santiago CarrizoSantiago Carrizo
2025 - La coopi C.Paz

El conflicto por el traspaso del servicio de cloacas en Villa Carlos Paz cumple más de una semana sin resolución, con la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Costa Azul tomada pacíficamente por trabajadores nucleados en el Sindicato del Personal de Obras Sanitarias (SIPOS). La medida de fuerza comenzó el 30 de abril, fecha en que debía concretarse la transferencia del servicio de la Cooperativa Integral (Coopi) a la administración municipal, tras finalizar un largo proceso judicial entre ambas entidades.

El principal punto de conflicto radica en que el gobierno encabezado por el intendente Esteban Avilés solo prevé incorporar a 17 de los 48 empleados que actualmente se desempeñan en el área de saneamiento, lo que dejaría sin trabajo a más de 30 personas. Esta situación ha generado una fuerte resistencia del gremio, que garantiza mantener durante la protesta el funcionamiento de redes, estaciones de bombeo y la operatividad de las plantas para no afectar el servicio esencial a la población.

Desde el SIPOS manifestaron que intentaron resolver el conflicto "de manera pacífica y sin afectar la paz social", pero acusan a los representantes municipales de "abandonar las instancias de diálogo y negociación", lo que agudizó la situación y aumentó la incertidumbre de los trabajadores. Como respuesta a este escenario, el gremio ha decretado estado de alerta y movilización permanente, realizando hoy una manifestación que partió desde la sede de la Coopi, recorrió las calles céntricas de la ciudad y culminó frente al Palacio Municipal.

El sindicato advirtió que, de no registrarse avances en las negociaciones en las próximas horas, las medidas de fuerza se profundizarán. "Es importante que la sociedad pueda entender que hay 48 familias en riesgo y que está en juego la salud pública", expresaron desde la organización gremial, que además dejó en claro su postura: "El servicio no será traspasado hasta que no se resuelva la situación de nuestros representados", concluyeron en un comunicado dirigido directamente al intendente Avilés.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO