Universidades en "Momento Crítico": Advierten Desmantelamiento y Exigen Defensa del Sistema

La comunidad universitaria de Córdoba se movilizó hacia el Consejo Superior de la UNC para denunciar un "ataque directo" del gobierno nacional que se traduce en ajuste presupuestario y una caída salarial superior al 40% para docentes y no docentes.

Córdoba 27/05/2025RedacciónRedacción
multimedia.normal.a3149c5d8a8bb6a9.bm9ybWFsLndlYnA=

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) fue escenario este martes de una contundente movilización de su comunidad, que alertó sobre el "momento crítico" que atraviesa el sistema universitario y científico en Argentina. Frente al Consejo Superior de la UNC, se leyó un documento que denuncia un "ataque directo por parte del gobierno nacional", que se manifiesta en una drástica caída salarial para docentes y no docentes y un ajuste presupuestario "inédito en la historia de nuestra democracia".

Leticia Medina, secretaria General de la Asociación de Docentes e Investigadores (Adiuc), fue la encargada de leer el documento que subraya la consigna "Proteger el trabajo docente es defender la Universidad Pública". El texto detalla que los salarios del personal universitario y científico han sufrido una caída superior al 40% desde noviembre de 2023, impactando directamente en la calidad del trabajo y generando preocupación por la fuga de talentos.

La denuncia gremial no solo se centra en el aspecto económico, sino que también alerta sobre una "política de desprestigio" que, sumada al ajuste, parece tener como objetivo "desmantelar uno de los sistemas públicos de educación superior y producción científica más importantes de la región". Esta situación, según el documento, ya comienza a tener "efectos irreversibles" como renuncias, reducción de dedicaciones y concursos desiertos.

Ante este panorama, la comunidad universitaria exige a las autoridades de la UNC un mayor protagonismo y compromiso en la defensa del sistema. El documento propone acciones concretas, como la denuncia pública de estas políticas, el impulso de un nuevo proyecto de ley de financiamiento universitario y la realización de una marcha provincial en junio, proyectando incluso una nueva Marcha Federal Universitaria.

Finalmente, el gremio enfatiza que la defensa de la Universidad pública también requiere atender la cuestión del trabajo docente en los distintos niveles de gestión, garantizando la recomposición salarial, condiciones laborales adecuadas y el respeto de los convenios colectivos. La activación inmediata de la paritaria local es vista como una herramienta clave para abordar estos temas urgentes y fortalecer una institución que no debe tener a sus trabajadores como "variable de ajuste".

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO