Una familia cordobesa necesita más de $487.600 mensuales para no caer en la indigencia

La Canasta Básica Alimentaria se incrementó 37,32% en un año y acumula un aumento del 14,4% en 2025, según un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba

Córdoba 04/06/2025Santiago CarrizoSantiago Carrizo
2025 - comsumo

La crisis económica sigue profundizándose en Argentina, afectando de manera significativa el bienestar de los ciudadanos, con un impacto especialmente pronunciado en la provincia de Córdoba. Esta situación se ha vuelto acuciante, y las recientes cifras lo ponen de manifiesto de manera alarmante.

Según un informe realizado por el Área de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo, en mayo de 2025, una familia tipo en Córdoba necesitó entre $17.222 y $18.851 diarios, lo que se traduce en más de $487.600 mensuales, solo para garantizar el acceso a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y evitar caer en la indigencia. Este dato hace evidente la creciente presión sobre los hogares, que luchan diariamente para cubrir las necesidades alimenticias básicas.

El informe también desglosa las variaciones de precios en diferentes categorias alimenticias. Resalta que los rubros de harinas y legumbres experimentaron un incremento del 10,79%, lo que refleja un aumento significativo en el costo de productos básicos que forman parte de la dieta habitual de muchas familias argentinas. Las carnes, otro pilar en la alimentación, también mostraron una tendencia al alza, aumentando un 2,66%. En contraste, las frutas y verduras, esperanzadoramente, sufrieron una disminución en sus precios del -6,22%. Sin embargo, esta baja no compensa el impacto negativo que el resto de los aumentos genera en el consumo general.

9d40affe-96cf-4af9-8870-22e6791b26eaDefensoria del P 02Defensor P

Analizando la situación de manera mensual, la Canasta Básica Alimentaria se incrementó en un 2,27%, acumulando un 14,4% en lo que va del año y un alarmante 37,32% si se compara con mayo de 2024. Estas cifras evidencian un deterioro progresivo en los estándares de vida y la capacidad de compra de los ciudadanos.

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto, ha expresado su preocupación sobre la persistente inflación en alimentos y bebidas, destacando que la capacidad de ingresos de la población no ha sido suficiente para recuperar el poder adquisitivo que se perdió en el año anterior. "Esto genera un estancamiento en el consumo masivo", advirtió Galoppo, describiendo cómo la presión inflacionaria afecta la calidad de vida de los cordobeses y la dinámica económica en su conjunto.

Con el incremento sostenido de los precios, la realidad en las mesas de los cordobeses se torna cada vez más crítica. El poder adquisitivo menguante y la incapacidad de adquirir alimentos básicos han llevado a muchas familias a replantear sus hábitos de consumo, priorizando productos esenciales y sacrificando otros, lo que a su vez repercute en la economía local.

Por otro lado, el consumo está comenzando a desacelerarse, una tendencia que se intensifica mes a mes a medida que las familias se enfrentan a la difícil decisión de cómo distribuir su presupuesto en un contexto donde cada vez es más desafiante cubrir las necesidades más básicas. Así, no solo se pone en riesgo la salud nutricional de la población, sino también el panorama económico del país, donde cada decisión de consumo tiene un efecto en cascada sobre la producción y el empleo en los sectores vinculados al abastecimiento y comercialización de alimentos.

Esta situación alarmante demanda respuestas efectivas tanto a nivel gubernamental como de empresas privadas, que deben buscar maneras de mitigar el impacto de la inflación en la población y restaurar la confianza de los consumidores en un sistema que actualmente parece desmoronarse ante el peso de la crisis económica. La urgencia de implementar políticas que aborden estos problemas se hace más evidente, ya que el bienestar de miles de familias y la estabilidad económica de la región dependen de ello.

Te puede interesar
Lo más visto
18_18715fc5

La Nerd Orchestra presenta “Series Sinfónicas”: un viaje musical por las series que marcaron nuestras vidas

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto18/06/2025

La Nerd Orchestra llega al Teatro Ciudad de las Artes con Series Sinfónicas, un espectáculo inédito en Argentina que rinde homenaje a las bandas sonoras de las series más queridas de la televisión. Con 16 músicos en escena y arreglos orquestales originales, la propuesta combina emoción, nostalgia y potencia sinfónica en una noche única para fanáticos y amantes de las grandes historias.

Radio 10 TV EN VIVO